Congreso chileno extiende militarización en zonas Mapuche

El Parlamento chileno aprobó este miércoles extender durante quince días más la militarización de una zona del sur del país. En dicha región existe desde hace décadas un conflicto territorial entre el Estado y la comunidad mapuche agravado en los últimos meses.
Esta medida lleva en vigor desde el pasado 12 de octubre de 2021. Fue el presidente Sebastián Piñera quien solicitó al Parlamento renovar de nuevo el «Estado de Excepción», un procedimiento que ha ido repitiendo cada dos semanas.
La aplicación de esta orden permite a las Fuerzas Armadas colaborar en operaciones policiales, lo que ha sido fuertemente criticado por la oposición y movimientos indígenas que sostienen que solo pone más tensión sobre la enconada disputa.
El Parlamento de #Chile🇨🇱 aprobó extender durante quince días más la militarización de una zona del sur del país, ya que en dicha región existe desde hace décadas un conflicto territorial entre el #Estado y la #ComunidadMapuche https://t.co/c9CFyJz8Aa
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 27, 2022
La militarización abarca cuatro provincias de las regiones de Biobío y La Araucanía que reclama el movimiento indígena Mapuche como las tierras de sus pueblos originarios. Actualmente, estos terrenos pertenecen, en su mayoría, a grandes empresas agrícolas y forestales.
La medida estará vigente hasta el próximo 23 de febrero y el presidente electo, Gabriel Boric, la ha rechazado en varias ocasiones.
BIO BIO Y LA ARAUCANÍA 📰| Sala aprobó nueva prórroga de estado de excepción para macrozona sur.
La medida tendrá una duración de 15 días y se aplicará a las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco, como en solicitudes anteriores del Ejecutivo. https://t.co/xp7L26Dm2D
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 26, 2022
T: Telesur/LRDS