El SurPrincipal

América Latina celebra el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras

Los trabajadores y las trabajadoras de América Latina se movilizarán este 1 de mayo en defensa de conquistas laborales, sus derechos y para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.

Las movilizaciones han sido convocadas por sectores gremiales y sindicales quienes aprovechan la fecha para exigir derechas y en algunos casos defender el proceso de cambios emprendidos por sus gobernantes.

Argentina marcha para rechazar la injerencia del FMI 

En Argentina, organizaciones sociales y sindicales, entre los que se encuentran miembros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa (CCC), el Frente Milagro Sala, Barrios de Pie y el Frente Patria Grande se concentrarán en la Avenida de Mayo y la 9 para marchar hacia la Casa Rosada.

Los argentinos y las argentinas se movilizarán por la defensa de los derechos de los trabajadores y rechazar la presencia e injerencia del FMI en el país.

Movilizaciones en contarán con la presencia del presidente Lula da Silva

En Brasil, las principales centrales sindicales realizarán actos en las principales ciudades del país para expresar su apoyo al presidente Lula da Silva.

En la víspera de las movilizaciones, Lula da Silva anunció el incremento del salario mínimo e indicó que enviará un proyecto al Congreso para que este sea reajustado de acuerdo a la tasa de inflación anual.

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) invitaron a la población a participar en el acto central en la ciudad de Sao Paulo que podría contar con la presencia del presidente Lula.

Bolivia espera por anuncios en pro de los trabajadores

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezará la Gran Marcha, que recorrerá recorre las principales calles y avenidas en la ciudad de La Paz convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.

Se espera que Luis Arce realice algunos anuncios a favor de la clase trabajadora, en respuesta a las demandas de la COB.

Trabajadores chilenos exigen reforma tributaria y de pensiones

Asimismo, en Chile, los gremios de trabajadores convocaron a sus agremiados a marchar para exigir una reforma tributaria y de pensiones y contra la precarización laboral. La movilización partirá desde la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) hasta el Centro Gabriela Mistral, donde está previsto el acto central.

Entre las demandas del movimiento sindical figuran una reforma tributaria para la mejor redistribución de la riqueza, pensiones dignas para los jubilados, más empleos y la implementación del Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral.

A pesar de las demandas, los trabajadores lograron importantes conquistas como la reducción paulatina de la jornada laboral de 45 a 40 horas en cinco años y el incremento del salario mínimo.

Ecuatorianos exigirán renuncia del presidente Lasso

Bajo el lema de seguridad, el trabajo y la vida, las principales centrales obreras y sindicatos de Ecuador convocaron a movilizaciones en el país.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones sindicales y sociales convocaron a levantar las voces para exigir la renuncia del presidente Guillermo Lasso por considerar su gestión ineficiente ante los principales problemas que aquejan a la mayoría de la población.

Venezuela mostrarán su respaldo al Presidente Nicolás Maduro

Igualmente, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), centrales obreras y organizaciones sociales convocaron a loslaburantes a participar en actos en la capital del país para expresar su apoyo al presidente Nicolás Maduro.

Los revolucionarios se concentrarán varios puntos de la ciudad de Caracas a partir de las 10H00, hora local, para luego marchar hasta la sede del acto central.

En Perú, Paraguay y Uruguay, organizaciones sindicales y centrales obreras convocaron a actos para conmemorar el Día Internacional del Trabajador.

Cabe destacar que las movilizaciones y actos para conmemorar esta fecha también se realizarán en varios países de Europa y Asia.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba