
“Venezuela es víctima de un bloqueo económico criminal que ha dictado 502 medidas coercitivas unilaterales para asfixiar económicamente al país, para afectar el goce y disfrute de los derechos humanos de nuestro pueblo”.
“Venezuela es víctima de un bloqueo económico criminal que ha dictado más de 502 medidas coercitivas unilaterales para asfixiar económicamente al país”, denunció la vicepresidenta @delcyrodriguezv pic.twitter.com/WxOjvKCN5h
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 26, 2022
Así lo denunció la icepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante su participación en el Foro Económico Euroasiático, en el cual se dan cita cerca de mil 700 representantes de 15 países de América Latina y el sudeste asiático.
La vicepresidenta Rodríguez dijo que la Unión Económica Euroasiática traza los caminos para la integración y en nombre del Presidente Nicolás Maduro saludó y manifestó que «este es el camino para tejer un mundo pluripolar, multicentrico, sin hegemonismo y sin la utilización de la economía con fines políticos”.
#DATO | Las relaciones del bloque euroasiático y América Latina experimentó, en el último año, un incremento del 131% de las importaciones. pic.twitter.com/jjdo97BbkN
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 26, 2022
Rodríguez rechazó el uso de la economía como instrumento de guerra contra los pueblos.
Además, recalcó que la capacidad de resistencia y recuperación del pueblo venezolano le permite andar por un camino victorioso hacia el desarrollo y recuperación del progreso y bienestar social del país.
En su participación en este Foro Económico, Rodríguez detalló que las sanciones están enfocadas en las áreas de petróleo, finanzas, transporte, alimentos, salud, y el sector privado, como la banca, que también ha sido afectado, entre otros.
Sin embargo, el pueblo venezolano avanza por la senda del desarrollo y la recuperación del progreso y bienestar social, dijo.
“La capacidad de resistencia y recuperación de nuestro pueblo nos lleva por un camino victorioso hacia el desarrollo y recuperación del progreso y bienestar social del pueblo venezolano”, recalcó la Vicepresidenta Ejecutiva. pic.twitter.com/kzgID4gZsn
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 26, 2022
En ese sentido, destacó el potencial exportador que tiene Venezuela y su desarrollo agroindustrial, cuando el país ha incrementado sus exportaciones no tradicionales en un 76%,
Además, enfatizó que Venezuela es la primera reserva mundial de petróleo, la quinta reserva de gas en el mundo, cuenta con la cuarta reserva mundial de oro y la primera reserva de diamantes en el planeta y esta capacitada para recibir importantes inversiones.
La alta funcionaria provechó la ocasión para expresar su solidaridad con la Federación de Rusia, país que también es víctima de un bloqueo económico.
“Nosotros rechazamos desde Venezuela cualquier forma de instrumentalización de la economía para utilizarla como instrumento de guerra contra los pueblos y resaltamos las bondades que ofrece este Foro para un relacionamiento sano de cooperación, entendimiento y amistad” concluyó.
T/PrensaPresidencial/LRDS