
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertó este lunes sobre el efecto dominó que tendrá el daño causado a esos ecosistemas en la Agenda 2030 designada por el organismo internacional.
«Lamentablemente nos enfrentamos a una Emergencia Oceánica, debemos cambiar el rumbo», expresó el Secretario durante su intervención en la II Conferencia de los Océanos de la ONU, la cual dio inicio este lunes en Lisboa, capital de Portugal, donde también aseguró que será imposible tener un planeta saludable sin océanos saludables.
Asimismo, recalcó el impacto causado por el calentamiento global de las temperaturas de los océanos, fenómeno que genera tormentas más frecuentes y violentas. Además, alertó sobre la subida de los niveles del mar, ya que genera inundaciones en las naciones insulares de baja altitud y en las principales ciudades costeras del mundo.
ONU alerta sobre el efecto dominó de la contaminación de los océanos#ComunicadoresDeLaPatria pic.twitter.com/pp7SGwo7vt
— Comunicando 2.0 (@BolivarCandang1) June 28, 2022
De igual forma, Guterres lamentó la acidificación de los océanos que se produce por la crisis climática y que desemboca en la interrupción de la cadena alimentaria de los mares y la muerte de arrecifes de coral.
«Los ecosistemas costeros, como los manglares, los pastos marinos y los humedales, se están degradando y la contaminación de la tierra ha creado vastas zonas costeras muertas», resaltó.
En este sentido, rechazó las acciones humanas que producen todos estos flagelos en los océanos, entre las cuales mencionó el 80% de aguas residuales que se vierten al mar sin ser tratadas, además de los ocho millones de toneladas de desechos plásticos que ingresan anualmente a los océanos y alertó sobre el ingreso de estos desechos a las áreas y fosas oceánicas más remotas y profundas, lo que provoca la muerte de gran cantidad de especies y genera perjuicios a las comunidades que dependen de la pesca y el turismo en esas zonas.
«Sin una acción drástica, este plástico podría superar a todos los peces en los océanos para 2050», alertó.
I thank the Governments of Portugal and Kenya for organizing the UN Ocean Conference and for their commitment to its preparation.
I appeal to all countries to help ensure that this Conference is a moment of unity around the protection and preservation of the Ocean. #SaveOurOcean pic.twitter.com/GVdq9miavA
— António Guterres (@antonioguterres) June 27, 2022
En este sentido, el Secretario dio a conocer las negociaciones sobre un pacto para abordar la crisis del plástico mundial y dar curso a un acuerdo de la Organización Mundial del Comercio que finalice los daños causados por la pesca.
«Todos esos esfuerzos se mejorarán y ampliarán durante el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, lanzado en 2021», enfatizó.
La II Conferencia de las Océanos de las Naciones Unidas que tendrá lugar hasta el 01 de julio de este año y que ha sido organizada por Kenya y Portugal, cuenta con la presencia de delegados internacionales, organizaciones no gubernamentales, empresarios y universitarios que juntos buscarán medidas que promuevan el crecimiento sustentable de la economía azul.
El objetivo de este encuentro es el establecimiento y refuerzo de políticas que contribuyan con la lucha contra la acidificación del agua, la contaminación, la pesca ilegal y la pérdida de hábitat y biodiversidad.
I apologize to youth on behalf of my generation for not having protected the ocean.
This week’s UN Ocean Conference will be key to find ways to #SaveOurOcean for the benefit of people and planet.
I count on young people's strength, dynamism and action to rescue our planet. pic.twitter.com/T0vGpqa5XX
— António Guterres (@antonioguterres) June 26, 2022
T: Prensa Latina/LRDS