Earle Herrera revela que para su labor de parlamentario utiliza su condición periodística

El periodista Earle Herrera indicó este domingo que para su labor como parlamentario utiliza su condición como periodista, «y que es más fácil llegar a cualquier político como periodista que como diputado”.
Durante una entrevista para el programa «Aquí con Ernesto», transmitido por Venezolana de Televisión, Herrera comentó que que todos los que poseen un poder político su misión es ayudar “el pueblo los elige como sus voces” y en este momento a 200 años de la Batalla de Carabobo, todo aquel sacrificio que hicieron los próceres fue echado por la borda por muchos apátridas.
Este domingo #15Nov 10AM Earle Herrera, escritor homenajeado junto a #AquilesNazoa en XVI Feria Internacional del Libro de #Venezuela #Filven2020, estará en #AquiConErnestoVillegas por el canal YouTube Ernesto Villegas Poljak y sus cuentas en redes digitales.#LeerDesbloquea pic.twitter.com/Z0NP4zONN3
— Aquí con Ernesto Villegas (@AquiConErnesto) November 12, 2020
Dijo que “la revolución es el legado de esos libertadores que buscan esa patria libre, soberana e independiente y es desde el humor, la literatura y la caricatura desde donde hace muchos años se está en resistencia hasta este momento que se continúa la lucha”.
“Siempre he sido crítico de ese poder fáctico que ha impedido que la Revolución avance de la manera que tenía que avanzar, esos poderes que desde Estados Unidos y la Unión Europea han apoyado la corrupción, el maltrato y el desbaste de un pueblo que busca su soberanía”, precisó el también poeta Earle Herrera.
Expresó que siempre fue un crítico de los gobiernos de la cuarta República “no se puede apoyar un Estado Gubernamental que permitió la muerte de 300 personas y más de mil desaparecidos en tres días, situación que fue la respuesta de aquel gobierno ente la reacción del pueblo de Venezuela, que se expresó por las medidas implementadas por el Fondo Monetario Internacional, situación que se quería volver a implementar por la extrema derecha con las guarimbas”.
Asimismo, el periodista resaltó que no se puede comparar los guarimberos de la extrema derecha con los jóvenes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), institución que estuvo permanentemente bloqueada por la Policía Metropolitana (PM), donde existían los encapuchados que se tapaban la cara para pasar y enfrentar a los funcionarios, “esas persona jamás desaparecieron personas, quemaron establecimientos, ni mataron, eso era el instinto Revolucionario que solo lo que hacía eran resistir ante un gobierno que mataba al pueblo”.
indicó que “la revolución es el legado de esos libertadores que buscan esa patria libre, soberana e independiente y es desde el humor, la literatura y la caricatura desde donde hace muchos años se está en resistencia hasta este momento que se continúa la lucha”.
VTV/La Radio del Sur