Venezuela

Más de 2 mil 400 millones de dólares ha financiado el Banco de Comercio Exterior desde su creación

El Banco de Comercio Exterior (Bancoex) a lo largo de estos 25 años, ha financiado más de 2 mil 400 millones de dólares y ha tenido un impacto sobre las importaciones no tradicionales de Venezuela, así lo informó su presidente, Guillermo Lara Toro, durante su intervención en la jornada de trabajo dedicada al sector agropecuario para impulsar la producción nacional y la exportación liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En este sentido, recalcó que las importaciones no tradicionales de Venezuela han tenido una sensibilidad del 15.3%, lo que significa que por cada contenedor financiado por Bancoex, han salido hasta 15 contenedores exportados en materias no tradicionales desde Venezuela.

las importaciones no tradicionales de Venezuela han tenido una sensibilidad del 15.3%, lo que significa que por cada contenedor financiado por Bancoex, han salido hasta 15 contenedores exportados en materias no tradicionales desde Venezuela.

Asimismo, enfatizó que las banderas de Bancoex en la exportación siempre han sido el ron, el café y el cacao; por lo que agregó que están buscando nuevas formas de exportar.

Guillermo Lara Toro estuvo en compañía de una representación de empresarios venezolanos, que a lo largo de estos 25 años han acompañado a Bancoex durante todas sus gestiones financieras, al tiempo que enfatizó que todos los empresarios han tenido relación financiera con Bancoex, así como el Instituto Marca País.

Por su parte, el representante cafetalero de Venezuela, informó que conforman el Grupo Botalón, empresa Venezolana que tiene como actividad principal el procesamiento de café verde y comercialización de café tostado en grano y molido, tanto para el mercado nacional como internacional.

Asimismo, destaco que trabajan con todos los productores cafetaleros desde Caripe hasta Boconó, al tiempo que detalló que el café que procesan es un café blend, es decir, es una unión de todos los cafés venezolanos y el mismo es 100% nacional. Explicó que entre las marcas de café que producen están: San Salvador, Arauca y Flor de Arauca, cada uno tiene un nivel tostado distinto como el fuerte, más suave y el intermedio

Entre tanto, el representante del Ron de Venezuela, Jefferson Tollo, explicó que esta empresa actualmente cuenta con 16 marcas, ante esto resaltó que se encuentran acompañando a Bancoex y dando renombre a lo que son las marcas de Ron de Venezuela para el mercado internacional. Indico que Ron de Venezuela es uno de los productos emblemáticos que tiene un reconocimiento internacional tanto en medallas y como en logros que los identifican como venezolanos.

 

el representante del Ron de Venezuela, Jefferson Tollo, explicó que esta empresa actualmente cuenta con 16 marcas, ante esto resaltó que se encuentran acompañando a Bancoex y dando renombre a lo que son las marcas de Ron de Venezuela

Expresó que dentro del portafolio cuentan con 12 marcas de los mejores rones del mundo en categorías como el añejo, extrañejos y ultrañejos, en sus distintas marcas: Ron Robles, Pampero, Diplomático, Barrica, Calazán, Cacique, Santa Teresa, Bucare, Veroes, entre otras.

De igual manera, la representante de la Empresa Bolivariana de Producción Socialista Cacao Oderí, precisó que esta empresa produce cacao de leche, licor de cacao, manteca de cacao y el chocolate Marca País de 30 gramos.

La directora del Instituto Marca País, Ana Karina Mora, indicó que este instituto marca un antes y un después en la historia venezolana, donde el pueblo ha demostrado en estos 20 años de Revolución, la capacidad y la fuerza que tiene para dar respuestas ante las adversidades. Explicó que el Instituto Marca País viene a aglomerar lo que es la estrategia y el impulso de una serie de métodos que se vienen trabajando desde hace algunos años en el país, para regular las formas turísticas de inversión.

Finalmente, la maestra Chocolatera de Cacao a Chocolate, Yormarelis Pericaguan, explicó que trabajan con chocolate oscuro por encima del 66%, sus productos utilizan cacao de Patanemo, Valencia, Barlovento, Sucre, Sur del Lago y Barinas.

La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba