
La República Bolivariana de Venezuela rechazó las acusaciones del presidente de Colombia, Iván Duque, sobre la presunta implicación del Gobierno Bolivariano en planes terroristas hacia el vecino país.
Durante una rueda de prensa en Caracas, el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, aseguró que la opinión pública colombiana y mundial quedaron sorprendidos ante tal declaración del ocupante de la Casa de Nariño, “uno piensa que no hay cabida al asombro, cuando se trata de los falsos positivos y la guerra psicológica hacia Venezuela”, alertó.
El día de ayer la opinión pública colombiana y mundial quedó sorprendida por el nivel de descaro que ostenta Iván Duque y su Gobierno, expresó el Vicepdte. sectorial para la Comunicación @jorgerpsuv pic.twitter.com/VuD3eCx2O1
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) September 4, 2020
Los cuatro capturados en suelo colombiano fueron identificados como Yacsi Alexandra Álvarez Mirabal, Rayder Alexander Russo y los hermanos Juvenal y Juven Sequea Torres.
Entonces @IvanDuque captura a sus propios cómplices en la conspiración para el magnicidio frustrado en #Venezuela. ¡Así es como paga el diablo! Otra maniobra de la postverdad al descubierto pic.twitter.com/Dt2PB4t1ox
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) September 4, 2020
Sobre Yacsi Alexandra Álvarez Mirabal, el vicepresidente Rodríguez reveló que fue la responsable de la logística para que ingresaran a Colombia dos estadounidenses implicados en la Operación Gedeón, Airan Seth Berry y Luke Alexander Denman.
Asimismo, esta ciudadana adquirió en junio de 2019 la empresa de seguridad norteamericana Silvercorp, según consta en la Notaría 3 del Circuito de Barranquilla. Esta empresa firmó un contrato con el diputado opositor Juan Guaidó para el asesinato del presidente de la República, Nicolás Maduro; del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y de miembros del alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Rodríguez recordó que el Gobierno de Venezuela ha denunciado el entrenamiento de paramilitares en campamentos colombianos, desde el año 2017.
La Radio del Sur/Agencias