De forma biosegura Caracas celebra sus Carnavales Caribe 2021 edición Bicentenario

La Alcaldía de Caracas junto al Gobierno del Distrito Capital (GDC), en cumplimiento con los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, da inicio a los Carnavales Caribe Caracas 2021, edición bicentenario, de manera segura y responsable; para ello ha preparado una agenda cultural diseñada para reforzar la creatividad, la recreación y el disfrute de los niños, jóvenes y familias de la ciudad capital.
Esta edición rendirá homenaje al Bicentenario de la Batalla de Carabobo, rememorando con muestras alegóricas a héroes y heroínas que marcaron el inicio de las luchas independentistas y decoloniales.

La agenda cultural y deportiva abre espacio para que las 22 parroquias de Caracas participen con sus alegorías, representadas por Comunas, Consejos Comunales, Sistema de Fuerzas, Sector Educativo y Poder Popular.
De igual manera, se dispondrá de la activación del Circuito de Teatros en cumplimiento con las normas de bioseguridad, con una programación para toda la familia, así como una Ruta Cultural en las Bases de Misiones y urbanismos, garantizando el disfrute de las festividades carnestolendas en las comunidades caraqueñas.
Tendremos una agenda nutrida para disfrutar de las actividades recreativas, culturales y deportivas. Los invito a todos y todas a respetar los protocolos de bioseguridad en estos 6 días de programación. ¡Disfruten de los Carnavales Caribe Caracas, Edición Bicentenaria! pic.twitter.com/DkDLwhr3fR
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) February 10, 2021
La celebración de estos carnavales iniciará este miércoles 10 de febrero con el despliegue de las brigadas de seguridad, bioseguridad, recreación y deporte. El jueves 11 de febrero, Caracas disfrutará de la Feria Food Truck en Plaza Venezuela con una variada oferta gastronómica y una programación exclusiva en las diferentes salas teatrales.
Para el viernes 12 se realizará la transmisión vía streaming de la elección de la Madrina y Padrino del adulto mayor; y el sábado 13 será la elección de la Madrina Juvenil. Ambos eventos podrán ser apreciados a través de las cuentas @CcsFundarte @AlcaldiadeCcs.
Las centralidades de la ciudad como El parque Sucre Los Caobos, Parque Hugo Chávez, Parque Ezequiel Zamora, Parque Alí Primera, Plaza Venezuela y el Bulevar Sabana Grande se convertirán en espacios con una amplia programación, desde tomas deportivas y tomas culturales para toda la familia.
Con nuestros cultores, artesanos, recreadores, bandas marchantes, artistas y con nuestros niños y niñas de la Patria, celebraremos a lo grande, llegando a las comunidades para llenar de colores, símbolos e inventiva estos Carnavales Caribes edición Bicentenaria. pic.twitter.com/oL78p4Dl1y
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) February 10, 2021
El domingo 14 de febrero los caraqueños y caraqueñas vivirán una jornada deportiva y recreativa desde muy temprano en el paseo Los Próceres, donde podrán disfrutar de clases de yoga, uso de bicicletas, bailoterapia, asesoramiento nutricional, entre otras actividades.
Para los amantes de la música se ha adecuado una serie de espacios abiertos en el circuito de cafés de la ciudad (BARNRED) ofreciendo presentaciones musicales para celebrar el Día del Amor y la Amistad este domingo 14 de febrero.
Como oferta para el esparcimiento el día lunes 15 y martes 16 de febrero, se desarrollarán tomas deportivas, recreativas y culturales en los parques mencionados, cuidando las medidas de bioseguirdad y el distanciamiento seguro. Es importante recordar que el carnaval en Venezuela está dentro de la semana de flexibilización del método venezolano 7+7, pero el lunes 15 y martes 16, así como el 17 Miércoles de Ceniza
Hacemos un gran esfuerzo para disfrutar de los Carnavales Caribe, por esta razón, nos organizamos en tres niveles para llegar a más espacios como el Comunitario, donde aspiramos atender 2600 comunidades de Caracas articulando con nuestro Sistema de Fuerzas y Bases de Misiones. pic.twitter.com/5oGOH0LMj5
— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) February 10, 2021
serían días de cuarentena en la semana siguiente, por lo que el Ejecutivo Nacional decidió extender la flexibilización solo a estos tres días como premio cultural necesario a las familias que han cumplido cívicamente las normas durante la larga pandemia.
Alacaldia/La Radio del Sur