
De acuerdo a una encuesta realizada en Estados Unidos, EE.UU. tras la reciente masacre ocurrida en un colegio en Texas, la cual dejó hasta ahora un saldo de 22 víctimas mortales, se incrementó hasta 65 por ciento el apoyo de los votantes para una posible ley de control de armas más estricta, frente al 60 por ciento que respaldó dicho paso después del tiroteo en Buffalo, el pasado 14 de mayo.
Morning Consult/Politico, preguntó a los votantes en la encuesta si apoyan o se oponen a las leyes más estrictas de control de armas en Estados Unidos, casi dos de cada tres estadounidenses se mostró a favor de esos controles.
Este era el índice más alto de aprobación desde una encuesta posterior al tiroteo masivo ocurrido en 2018 en una escuela secundaria en Parkland, Florida.
Since a survey conducted after the Buffalo shooting earlier this month, the share of Republicans in favor of tougher gun laws increased from 37% to 44%. https://t.co/sakZLwMhVi #UvaldeMassacre pic.twitter.com/JHA43qV8Kw
— Morning Consult (@MorningConsult) May 26, 2022
De igual forma, en una encuesta realizada la semana pasada, la proporción de republicanos a favor de leyes de armas más estrictas aumentó del 37 al 44 por ciento, lo cual refleja un nivel de apoyo que había sido bastante estable durante la presidencia de Donald Trump, pero disminuyó después de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo el año pasado.
La misma encuesta muestra que dos de cada tres votantes independientes dijeron que quieren leyes de armas más estrictas, 10 puntos porcentuales más que la encuesta sobre tiroteos posterior a Buffalo.
87% of voters support expanded screening and treatment for mentally ill people and a ban on sales of all firearms to people who have been reported as dangerous to law enforcement by a mental health provider (84%). https://t.co/sakZLwMhVi pic.twitter.com/j0PLgK5zZw
— Morning Consult (@MorningConsult) May 26, 2022
Aún cuando la encuesta se realizó solo un día después del tiroteo del martes, el evento tuvo una relevancia casi inmediata entre el público: el 52 por ciento de los votantes dijo que había visto, leído o escuchado “mucho” sobre la masacre en la escuela primaria Robb, junto con otro 36 por ciento que escuchó algo al respecto.
Un poco más de un tercio de los votantes (37 por ciento) espera que el Congreso apruebe leyes de control de armas más estrictas durante el próximo año. Muchas políticas destinadas a reducir la violencia cuentan con un amplio apoyo bipartidista por parte de un electorado que ha visto el incremento de los tiroteos masivos e incidentes de violencia armada en los últimos años.
T/Telesur/LRDS