
Los esfuerzos que se han venido haciendo en Venezuela, con el fin de seguir garantizando el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), al pueblo, presentó la ministra Magaly Gutiérrez, en la la Asamblea Mundial de la Salud.
La ministra Gutiérrez, quién explicó expusó ante el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS y las delegaciones presentes, que «día a día trabajamos por consolidar la salud de nuestro pueblo, un saludo lleno de entusiasmo, dignidad y fuerza».
#24May| Ministra @MagaGutierrezV desde Ginebra, Suiza: "En Venezuela estamos empeñados en construir un robusto Sistema Publico Nacional de Salud, que se sobrepone ante las medidas coercitivas y unilaterales del imperialismo"#JuntosPorCadaLatido@NicolasMaduro pic.twitter.com/nNPkM9y90P
— MPPSalud (@MinSaludVE) May 24, 2023
«No existe otro espacio tan apropiado para hablar de la salud de nuestros pueblos, pero sobre todo para unir esfuerzos definitivos que concreten la transformación real de los sistemas de salud y se deriva como resultado un mundo saludable», puntualizó Gutiérrez en su intervención.
#24May | Pronunciamiento ante la #WHA76: Llamamos a todas las naciones del mundo a unir esfuerzos para concretar la transformación real de los sistemas de salud y así poder alcanzar un mundo verdaderamente saludable @NicolasMaduro @WHO @DrTedros @MinSaludVE @Gabrielasjr pic.twitter.com/rJnhNn9Wr3
— Magaly Gutiérrez Viña (@MagaGutierrezV) May 24, 2023
Fortaleciendo la salud pese al bloqueo
Pese a las 930 medidas coercitivas unilaterales, y de un bloqueo que pretende llevar al Gobierno a imposibilidad de ejecutar políticas sanitarias oportunas, » en Venezuela seguimos empeñados en el fortalecimiento de un sólido y robusto sistema de salud que se sobrepone a las adversidades que se nos han impuesto», dijo la titular de la Salud en el país.
Instó a los integrantes de la OMS a que antes de revisar los resultados en base a metas y estadísticas, evalúen los indicadores no convencionales para un país sometido a medidas coercitivas.
#NotiSalud🩺| Ministra Magaly Gutiérrez sostuvo un encuentro Bilateral en la 76 Asamblea Mundial de Salud
Lee + aquí 👉 https://t.co/b0kbp8KDld#JuntosPorCadaLatido#BastaDeArroganciaImperial@NicolasMaduro@MagaGutierrezV pic.twitter.com/uoudUbYGnu
— MPPSalud (@MinSaludVE) May 24, 2023
Asimismo explicó, «nuestro gobierno no se ha apartado de objetivos y planes que como retos del milenio y ahora en la agenda 2030 que como país miembro de esta organización hemos asumido, ejecutando acciones necesarias con creatividad, esfuerzo y combate resiliencia».
Nueva realidad
Enfatizo la autoridad de Salud que en nombre del Grupo de amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, que agrupa a 20 países, se aboga por r el artículo 1 de la referida Carta, que llama a lograr la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de diversa índole, sin distinción de ningún tipo.
Finalmente, la ministra del MPPS, dijo «reafirmamos su llamado a renovar el espíritu original de las Naciones Unidad y su Carta fundacional, Siendo la urgencia de crear una nueva realidad política y financiera que den respuestas equitativas e inmediatas a los importantes desafíos que tiene por delante la humanidad, tienen en Venezuela una nación respetuosa, solidaria dispuesta a contribuir a la construcción de una nueva realidad en materia de salud».
T/NotaPrensa/LRDS