
El representante de China ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, exigió en nombre de su país el fin de las medidas coercitivas y de las llamadas sanciones del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra 26 países, incluido Venezuela, para lograr una respuesta eficiente y completa ante la crisis sanitaria por el Covid-19.
Zhang habló en nombre de Cuba, Angola, Antigua y Barbuda, Belarús, Burundi, Cambodia, Camerún, Eritrea, Laos, Irán, Siria, Myanmar, República Popular Democrática de Corea, Guinea Ecuatorial, Sudán, Namibia, Nicaragua, Pakistán, Palestina, Rusia, San Vincente y las Granadinas, Sudán del Sur, Suriname, Venezuela y Zimbabwe, reseña Prensa Latina.
Lamentó que Washington y otras potencias occidentales recurran al castigo, en momentos cuando se impone abrirle paso a la solidaridad y la cooperación en el mundo, pues las medidas unilaterales tienen un impacto innegable en los derechos humanos, en especial, niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidades, subrayó.
El embajador chino expresó preocupación porque también limita el acceso a productos, equipos y servicios de la salud, muy necesarios para enfrentar la Covid-19.
El secretario general de la ONU, António Guterres, así como la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y varias organizaciones se sumaron al llamado a erradicar cualquier sanción unilateral porque frena la ayuda humanitaria en medio de la pandemia.
T/ AVN/ LRDS