Presidente Lasso acepta que parte de su patrimonio está afuera de Ecuador
Comisión legislativa investiga al gobernante ecuatoriano sobre su presunta vinculación con el caso de Pandora Papers
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó este miércoles en forma explícita que parte de su patrimonio se encuentra afuera del país suramericano.
Este miércoles se transmitió en TC Televisión una entrevista que hizo el periodista Carlos Vera al mandatario ecuatoriano, quien es investigado por una comisión legislativa sobre su presunta vinculación con el caso de Pandora Papers.
En la entrevista, el periodista dice: “Usted dijo que ese patrimonio lo pasó a su familia y esos recursos, la pregunta que surge aquí es usted al hacer eso, que es un acto de herencia o donación, ¿lo hizo afuera y eso está afuera o está aquí?”.
Guillermo Lasso responde: “Está en los dos lados, y le voy a explicar…”.
OJO
El periodista: su patrimonio lo pasó a su familia y ¿eso está afuera o aquí?@LassoGuillermo responde: “Está en los dos lados”
¿Entonces reconoce que su patrimonio está en cuentas #OffShore? ¿En los fideicomisos de Dakota del Sur?
¿Confirma los #PandoraPapers? pic.twitter.com/ENLtBw9rJJ— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) October 14, 2021
El periodista Orlando Pérez, al hacerse eco de esta respuesta, cuestionó en su cuenta en la red de Twitter: “¿Entonces reconoce que su patrimonio está en cuentas Off Shore? ¿En los fideicomisos de Dakota del Sur? ¿Confirma los Pandora Papers?”.
El pasado 3 de octubre, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI) presentó una indagación catalogada como Pandora Papers, donde reveló información sobre cuentas en paraísos fiscales en una revisión de 11.9 millones de documentos, en la que implica a dirigentes políticos de diversos países, entre ellos a Lasso.
A raíz de eso, la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional (AN) aprobó el lunes pasado realizar una investigación sobre el caso y tiene previsto presentar un informe a más tardar el 6 de noviembre próximo.
En Ecuador está prohibido que los candidatos y funcionarios públicos tengan sus recursos o bienes en paraísos fiscales.
El presidente Lasso, al abordar el tema en la entrevista de este miércoles, afirmó que los Pandora Papers son una concertación global para atacar a personas o a líderes políticos como él. Subrayó, asimismo, que lo obtenido en su vida privada ha sido a base de trabajo.
La información del SRI es pública. Entran a su página web y verán la información completa. En 15 años he pagado USD 588 millones. Ahí podrán ver mi historial tributario y mi relación con el Estado ecuatoriano.@Vera_ASuManera
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 14, 2021
El mandatario invitó a la población a acudir al Servicio de Rentas Internas (SRI) para conocer más a detalle sus declaraciones, pues esa información es de carácter público y aseguró que en 15 años ha pagado al fisco 588.000.000 de dólares.
Lasso miente! Dice que pagó USD 588 millones en impuestos. El SRI revela que pagó USD 17.8 millones entre 2000 y 2020. Con MULTI BG declaró en 0 y con Banco de Guayaquil pagó 176 millones. Aunque sacó más dinero de lo que pagó por renta: 241 millones. ¡Cómo expolian la economía! pic.twitter.com/n0LTlLwqMg
— Andrés Durán (@AndresDuranEc) October 14, 2021
Sobre este punto, el periodista Andrés Durán aseguró en un tuit que “Lasso miente” y detalló que el SRI revela que pagó 17.8 millones de dólares entre 2000 y 2020. “Con MULTI BG declaró en 0 y con Banco de Guayaquil pagó 176 millones”, agregó.