FARC denuncia el asesinato de un excombatiente en Quibdó, Chocó

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), denunció el sábado el asesinato del excombatiente y firmante del acuerdo de paz colombiano Uriel Valencia Ochoa en Quibdó, departamento del Chocó.
El partido político indicó que con este homicidio la cifra de excombatientes asesinados se elevó a 231 de los 1.300 desmovilizados que iniciaron su proceso tras la firma del acuerdo de paz.
En Quibdó, asesinaron a Uriel Valencia, quien inició su proceso en el ETCR Vigía del fuerte, suspendido unilateralmente por el Gobierno. En esta zona existe presencia de las llamadas «AGC», que pintaron sus iniciales en más de 60 municipios del país. 231 sueños apagados. 😔 pic.twitter.com/vE1I5dJKPL
— FARC (@PartidoFARC) October 4, 2020
En un mensaje publicado en su cuenta twitter la FARC expresó que Valencia había iniciado su proceso en el Espacio De Reincorporación Vigía del Fuerte, sitio que fue suspendido por el Gobierno en el 2018 tras haber cumplido su misión.
Desde la agrupación política surgida tras la firma del Acuerdo de Paz colombiano advirtieron que en la zona donde se ubicaba el espacio de reincorporación operan grupos irregulares y paramilitares.
Uriel Valencia Ochoa
3 de octubre de 2020
Quibdó, ChocóExcombatiente y firmante de acuerdo asesinado #231. pic.twitter.com/xD7WTvg4Qf
— Indepaz (@Indepaz) October 4, 2020
La cifra proporcionada por las FARC contrasta con las reportadas por la ONU, según el organismo multilateral 224 excombatientes han sido asesinados desde el acuerdo, 50 de ellos en lo que va del 2020.
A los números manejados por la ONU hay que sumar 53 intentos de homicidios y 20 desapariciones.
Telesur/La Radio del Sur