PrincipalVenezuela

Venezuela participa en exposición «Herencias vivas» en Senegal en Mes de la Mujer

La exposición venezolana, compuesta por ocho pinturas, titulada “Héroes y Heroínas de la Africanidad en Venezuela”, muestra a quienes contribuyeron a las causas de la independencia

En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Senegal, conjuntamente con las misiones de Cuba y Colombia, y en colaboración con el Monumento del Renacimiento Africano, inauguraron la exposición «Herencias vivas», que mostró cómo América Latina se ha nutrido de una rica e intensa herencia africana a lo largo de cuatro siglos entrelazados de historia.

Los cuadros e imágenes mostrados por Venezuela, Colombia y Cuba destacan los aportes africanos a la identidad histórica y cultural de América Latina y el Caribe, los cuales han tenido un impacto directo en su propio espíritu de resistencia, lucha y defensa de su soberanía nacional y regional.

Los hijos e hijas de África que llegaron al Nuevo Mundo participaron activamente en el proceso independentista, empezando por Haití -la primera de las revoluciones- en 1804, luego en la Gran Colombia (hoy Ecuador, Colombia y Venezuela) desde 1810 hacia 1821, y Cuba en 1868.

La embajadora de Venezuela, Regzeida González Herrera, destacó la trascendencia que ha tenido cada obra revolucionaria a lo largo de la historia. Según ella, “después de las transformaciones derivadas de la independencia en América Latina y el Caribe, cada obra revela la rebeldía, el coraje y la fuerza de hombres y mujeres dispuestos a darlo todo por su patria”.

La exposición venezolana, compuesta por ocho pinturas (tres mujeres y cinco hombres, todos de origen africano), titulada “Héroes y Heroínas de la Africanidad en Venezuela”, muestra a quienes contribuyeron a las causas de la independencia no sólo de Venezuela, sino también de algunos países de la región latinoamericana y caribeña.

Asimismo, la diplomática destacó que las piezas presentadas por Venezuela representan el esfuerzo del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través del Despacho del Viceministro para África, y del Centro de Saberes Africanos, por mostrar «personajes que ilustran parte de nuestra africanidad, cuyo conocimiento fortalece el orgullo de ser venezolano».

El evento contó con las intervenciones de las embajadoras de Colombia y Cuba, Claudia Mosquera y Maydolis Sosa, respectivamente; del administrador general del Monumento del Renacimiento Africano, Birame Diouf, y del secretario de Estado para la Cultura, Industrias Culturales y Patrimonio Histórico, Bacary Sarr.

También estuvieron presentes parte del cuerpo diplomático, la administradora general de la Plaza del Souvenir, Ngakame Gning; el jefe del Departamento de Lenguas Hispánicas en la UCAD, Djibril Mbaye, y pueblo en general.

La exposición «Herencias vivas» estará disponible al público en el Monumento al Renacimiento Africano durante tres semanas.

Embajada de Venezuela en Senegal

Venezuela evalúa acuerdos de cooperación bilateral con Senegal y el Reino de Arabia Saudita

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba