Gabriela Jiménez: se iniciaron las Olimpíadas de Robótica de la región central del país
Esta primera olimpíada regional se lleva a cabo en la “Plaza de Los Saberes”, en la sede Ministerial, con la presentación de 14 innovaciones robóticas

“El lunes 21, iniciamos las primeras Olimpíadas de Robótica de la región central del país. El Programa Nacional Semilleros Científicos del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), junto al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), promueven el desarrollo de habilidades cognitivas y digitales en niños, niñas y jóvenes, para la programación en software libre, la electrónica y robótica”.
Así lo indicó la ministra, Gabriela Jiménez, en su cuenta oficial X (Twitter), este lunes, y señaló que esta actividad cuenta con la participación y acompañamiento de la Fundación Infocentro, la “World Robot Olympiad Venezuela”, Centros de Calidad Educativa, y la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit).
#EnDesarrollo | Inician primeras Olimpiadas Regionales de Robótica 🤖en la Plaza de Pueblos y Saberes del Mincyt con la presentación de 14 innovaciones robóticas. #CienciaYTecnología #ConversaítoConMaduro pic.twitter.com/N1KOWjXz8R
— OAC_MINCYT.ve (@Oac_mincytve) August 21, 2023
Canalizan y orientan las vocaciones científicas
Esta primera olimpíada regional se lleva a cabo en la “Plaza de Los Saberes”, Torre Ministerial de Ciencia y Tecnología en Caracas, con la presentación de 14 innovaciones robóticas. Jiménez recalcó que “a través del Mincyt, se canalizan y orientan las vocaciones científicas y tecnológicas que contribuyen con el desarrollo de la Patria”. En esta primera olimpíada, participan niñas, niños y jóvenes del Distrito Capital, y de los estados La Guaira, Miranda y Aragua.
Entre los proyectos se encuentran el brazo robótico, brazo hidráulico, ocean bot, brazo robótico con sistema hidráulico, circuito eléctrico, a través de un prototipo de robot, Mi mundo con Arduino (Arduino es una plataforma electrónica de código abierto, basada en un hardware de fácil uso), robótica educativa primaria, escorpión hidráulico, carro robot autónomo, robot de limpieza, entre otros.
Felicitamos a los niños y jóvenes que participan en las Olimpiadas de Robótica de la región central del país 🤖
El Programa Nacional Semilleros Científicos con las actividades de Robótica promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y digitales en niños, niñas y jóvenes para… pic.twitter.com/WU21VCUUg4
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) August 22, 2023
Es importante destacar, que esta iniciativa forma parte de las estrategias del Programa Nacional Semilleros Científicos, que tiene como principio, capacitar a jóvenes en áreas como la introducción a la programación y la robótica.
Garantizar la generación de relevo
El objetivo es garantizar la generación de relevo, y fortalecer las capacidades del país en materia de ingeniería, programación y ciencia. El Gobierno nacional, a través del Plan de Nacional de Ciencia y Tecnología, busca preservar la reserva de talento científico en niños, niñas, jóvenes y adultos.
#EnDesarrollo | Inician primeras Olimpiadas Regionales de Robótica 🤖en la Plaza de Pueblos y Saberes del Mincyt con la presentación de 14 innovaciones robóticas. #CienciaYTecnología #ConversaítoConMaduro pic.twitter.com/NyNiidXnLd
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) August 21, 2023
T: Mincyt/LRDS