
El secretario eneral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió este miércoles desmilitarizar los alrededores de la planta de energía nuclear de Zaporizhia, en Ucrania, para evitar una catástrofe nuclear.
En ese sentido, el jefe de la ONU, apoyó las recomendaciones hechas por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, luego de que este presentara un informe ante el Consejo de Seguridad, tras realizar una inspección a la planta entre el 1 yl 5 de septiembre.
Guterres pidió el cese de operaciones militares en la zona y también, asegurar un acuerdo sobre un perímetro desmilitarizado.
I remain gravely concerned about the situation in and around the Zaporizhzhia plant, including reports of recent shelling.
Let's tell it like it is: Any damage – whether intentional or not – in Zaporizhzhia or any other nuclear facility in Ukraine, could spell catastrophe. pic.twitter.com/oi5a6sgOUS
— António Guterres (@antonioguterres) September 6, 2022
En una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en la planta de energía nuclear de Zaporizhia, explicó que esta petición incluiría un compromiso por parte del Ejército ruso de retirar personal y equipamiento militar de ese perímetro, y un compromiso por parte de las fuerzas ucranianas de no ingresar en el mismo.
Por su parte, Grossi, advirtió ante el Consejo sobre un posible escenario desastroso. «Estamos jugando con fuego y podría suceder algo muy desastroso. Por eso, en nuestro informe, proponemos el establecimiento de una zona de protección de seguridad nuclear confinada a la periferia y la planta».
El organismo de control nuclear de la ONU instó a poner fin de inmediato a los bombardeos alrededor de la planta de energía nuclear más grande de Europa, según el informe.
Por su parte, Rusia lamenta que el OIEA no detalle el origen de los bombardeos contra la planta nuclear de Zaporozhie en su informe, según declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante una sesión del Consejo de Seguridad.
En su discurso, Nebenzia subrayó que los inspectores de la agencia podrían haber asegurado que la única amenaza para la planta proviene de las Fuerzas Armadas ucranianas y que no hay ninguna amenaza interna. Afirmó que Rusia, por su parte, respeta estrictamente los principios de seguridad en la zona.
T/Agencias/LRDS