El Mundo

1 de cada 3 latinos que votaron por Trump se arrepienten, según una encuesta

Una encuesta nacional de Somos Votantes y la firma Global Strategy Group muestra que el 36 % de los latinos que respaldaron a Donald Trump en 2024 se sienten ahora arrepentidos o decepcionados

La comunidad latina en Estados Unidos está enviando señales de desgaste hacia el presidente Donald Trump. Un sondeo reciente de la organización de activismo latino Somos Votantes, realizado en colaboración con la firma de investigación Global Strategy Group, muestra que cerca de un 36 % de los votantes latinos que apoyaron a Trump en 2024 manifiestan arrepentirse o sentirse decepcionados por su elección.

Se trata del nivel más alto de insatisfacción registrado desde que ambas organizaciones comenzaron a medir de forma continua el apoyo latino al presidente a principios de 2025.

El comunicado de Somos Votantes describe la situación como un deterioro sostenido: «Más de uno de cada tres votantes latinos que votaron por Trump ahora dicen estar decepcionados o arrepentidos de su decisión. Eso es lo que sienten los votantes en cada cajero del supermercado, en cada gasolinera, cada mes cuando llega el momento de pagar las facturas», señaló Melissa Morales, fundadora y presidenta de la organización. Y añadió: «No se trata sólo de un mal trimestre para Trump entre los votantes latinos; sino de un colapso documentado que lleva un año y cuyo final no se vislumbra».

La economía, motor del descontento

El estudio indica que la economía es el factor que más pesa en este cambio. Un 64 % de los latinos califica la situación económica del país como «pobre», y un 58 % considera que está empeorando. El impacto de los aranceles aparece como un punto central: un 69 % afirma que las políticas arancelarias de Trump han elevado los precios de los productos que compran.

En el comunicado, Rosa Mendoza, vicepresidenta de Global Strategy Group, subraya que «los votantes latinos responsabilizan directamente al partido Republicano de su ansiedad económica. Con una desventaja de 21 puntos, culpan más a los republicanos que a los demócratas por el aumento del costo de vida. Por 22 puntos, los responsabilizan más por el estancamiento salarial. Los votantes latinos saben quién está en el poder y responsabilizan a Trump y a los republicanos de sus dificultades económicas».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba