
Este sábado, en honor a San José Obrero, Venezuela amaneció “llena de música, fiesta y esplendor llanero para celebrar las Fiestas Patronales de Elorza”, así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
A través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, donde el jefe de Estado añadió que esta es “una tradición que resalta la diversidad cultural, los valores y nuestras hermosas tradiciones ¡Pedimos la bendición y protección de San José!”
Venezuela amanece llena de música, fiesta y esplendor llanero para celebrar las Fiestas Patronales de Elorza, en honor a San José Obrero, una tradición que resalta la diversidad cultural, los valores y nuestras hermosas tradiciones. ¡Pedimos la bendición y protección de San José! pic.twitter.com/XY0lfJUp8N
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 19, 2022
Las Fiestas de Elorza son celebradas por el pueblo venezolano, en la población con este nombre, capital del municipio Rómulo Gallegos, en el estado Apure, todos los 19 de marzo en honor a San José, patrono de la ciudad.
En este sentido, según historiadores e investigadores apureños, estas fiestas tradicionales se celebran desde el año 1955, cuando los pobladores rendían en estas fechas honores y agradecían al patrono del pueblo San José.
Enalteciendo las costumbres llaneras como los bailes tradicionales como el joropo, canta criolla, gastronomía local, exposiciones artesanales, ganaderas y productivas, manifestaciones indígenas que con el pasar del tiempo fueron evolucionando y arraigándose en los pobladores.
En el año 1995, la ciudad venezolana de Elorza fue declarada capital folclórica de Venezuela, por la alcaldesa del municipio Rómulo Gallegos de ese entonces, Benicia Altuna, mientras que, en 2014 fue declarada esta fiesta popular como patrimonio cultural de la nación en su categoría de bien de interés.
T/VTV/LRDS