
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, indicó durante su participación en el XXV Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en Rusia, que las medidas coercitivas unilaterales (MCU) tienen un impacto negativo en la vida de las naciones.
«En el caso de Venezuela, fueron 502 MCU muy direccionadas al área del petróleo, de las finanzas, al gobierno y a la alimentación, la asfixia absoluta a Venezuela a través de estas medidas de extorsión económica, el impacto fue tremendo, enfatizó la funcionaria venezolana.
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: En el caso de Venezuela, fueron 502 MCU muy direccionadas al área del petróleo, de las finanzas, al gobierno y a la alimentación, la asfixia absoluta a Venezuela a través de estas medidas de extorsión económica, el impacto fue tremendo. pic.twitter.com/Qw4qobbNHr
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) June 17, 2022
La vicepresidenta Rodríguez asesuró que cada sanción es un búmeran contra el pueblo de Estados Unidos, contra los pueblos de Europa, «ellos mismos están creando sus adversidades». Mientras que la economía rusa evalúa cómo consolidar los procesos productivos y la consolidación de su moneda nacional.
#AsíLoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Rusia está nuevamente en batalla contra el fascismo, así que este Foro Económico que llega a su 25 aniversario, no podía tener mejor sede que esta ciudad heroica de San Petersburgo.#17Jun pic.twitter.com/QpaqSqB9KK
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) June 17, 2022
«el 28% de la población mundial está bajo sanciones, porque es un mundo que no se somete a los designios hegemónicos. Es un mundo que tiene pensamiento propio(…), que está cursando su propio camino» dijo Rodríguez.
En este importante encuentro, la Vicepdta. Ejecutiva de la República, participó en el Foro Transformación de Cadenas de Cooperación, Nuevas Oportunidades y Perspectivas, en donde aseguró que las sanciones impactan en la vida de las naciones, toda vez que se centran en la transformación geopolítica del mundo.
#LoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: No se puede desaparecer de la faz de la tierra a un gigante como Rusia, a un gigante energético, uno de los más grandes productores de petróleo y gas del mundo. Por más que exista el plan europeo, Rusia tiene otros mercados.#17Jun pic.twitter.com/WmiiQixOPS
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) June 17, 2022
En tanto, el vicepresidente de Gobierno de la Federación Rusa, Yuri Borisov, destacó que en los últimos 10 años Rusia logró la máxima eficiencia en el sector energético y no posee déficit en los productos de alimentación.
También denunció que «estamos en esta situación, los intentos de aislar y expulsar a Rusia de la economía mundial, de boicotearla y sancionarla, ningún país del mundo fue sancionado de manera tan fuerte.
#AsíLoDijo || Vicepdte. de Gobierno de la Federación de Rusia – Copresidente
de la CIAN Rusia-Venezuela, Yuri Borisov: Rusia ha alcanzado la seguridad en el sector de energía, no tenemos déficit de energía eléctrica, ni de productos de alimentación. #17Jun pic.twitter.com/rosphjMLGk— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) June 17, 2022
T/LRDS