
Un Informe Especial sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre sin violencia, presentó este viernes el Defensor del Pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, a propósito del Día Internacional de la Mujer.
En este sentido, Ruiz manifestó el compromiso de trabajar mancomunadamente contra todo tipo de violencia, la discriminación, exclusión y la subordinación que históricamente padecieron las mujeres en una sociedad patriarcal y machista, que está aún en proceso de cambio, para garantizar más derechos, más democracia y más participación.
Durante el acto, contó que “a nivel nacional se están realizando foros y talleres para reconocer todo el trabajo que se ha hecho para erradicar la violencia contra la mujer”, de acuerdo con un mensaje divulgado por la institución en sus redes sociales.
Refirió que se realizó un Foro en la Escuela Nacional de los Derechos Humanos, denominado: «Prevención y Atención de los Delitos de Violencia contra la Mujer», facilitado por la abogada penalista Ingrid Medina.
Igualmente, la Defensoría Delegada del Área Metropolitana de Caracas facilitó un taller: «Derechos de las Mujeres dirigidos al componente de Motorizados de la Policía Nacional Bolivariana”.
El defensor también recordó que a final del año pasado se firmó un Convenio Marco de Cooperación académica entre la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, para reforzar la formación de las Promotoras del Parto Humanizado.
Cabe destacar que desde el año 2014 al 2024 se han formado más de 50 mil promotoras que ahora son multiplicadoras en esta materia. Además, dijo que más de 87 mil 542 mujeres se han formado, en ese mismo período, para erradicar y prevenir los hechos de violencia contra la mujer en diferentes estados del país.
T/VTV y LRDS