
El Presidente Nicolás Maduro resaltó, desde Bakú, Azerbaiyán, su apoyo y aliento en el bicentenario del «encuentro amoroso» entre Manuelita Sáenz y el Libertador Simón Bolívar.
El Jefe de Estado enfatizó que Manuela fue la Coronela de Ayacucho y junto a Bolívar se merecen toda la admiración posible.
#EnVivo| "Yo he estado recorriendo 6 países y lo que encuentro en los pueblos y los gobernantes es admiración por la historia del pueblo de Bolívar, por nuestra capacidad de resistencia y por nuestra capacidad de construir victorias con Bolívar y Manuela”, recalcó @NicolasMaduro pic.twitter.com/6Le9IfeFKU
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 16, 2022
Estos señalamientos los emitió en el marco del evento con motivo de la celebración del Bicentenario del Encuentro del Libertador Simón Bolívar y la Generala Manuela Sáenz.
Más temprano, el Presidente Maduro escribió en su cuenta en Twitter: «Bolívar llegó a Quito un día como hoy, y en medio de los más grandes honores del pueblo, conoció por primera vez a la mujer con la que compartió el amor y el sueño por la libertad. Celebramos los 200 años de la relación más profunda y leal, entre el Padre Bolívar y Manuela Sáenz»,
Bolívar llegó a Quito un día como hoy, y en medio de los más grandes honores del pueblo, conoció por primera vez a la mujer con la que compartió el amor y el sueño por la libertad. Celebramos los 200 años de la relación más profunda y leal, entre el Padre Bolívar y Manuela Sáenz. pic.twitter.com/S8XOtbcqp0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 16, 2022
El acto se desarrolló en el Panteón Nacional, con la participación de las altas autoridades venezolanas y como oradora de orden, la Almiranta en Jefe Carmen Mélendez, alcaldesa de Caracas
Hemos rememorado este #16Jun el Bicentenario del encuentro entre el Libertador Simón Bolívar y la Generala Manuela Sáenz, con un homenaje en el Panteón Nacional, donde reposan los restos inmortales de ambos héroes#ManuelaYBolivarSiempre pic.twitter.com/IeRJNOrvoZ
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) June 16, 2022
En el Panteón Nacional se realizó una interpretación teatral, con dos pequeños, de lo que fue el primer encuentro que marcó la relación entre Saénz y el Libertador Simón Bolívar con un amor rebelde y profundo compromiso por la causa independentista.
La Alcaldesa recordó que el 16 de junio de 1822, Simón Bolívar entró triunfante a Quito, Ecuador, tras la victoria obtenida por el general Antonio José de Sucre, quien comandó al ejército independentista en la Batalla de Pichincha el 24 de mayo. Ese día, en medio de la algarabía del pueblo, El Libertador conoció a Manuelita, quien se convertiría en su amiga, defensora y su libertadora.
T/YVKEMundial/LRDS