
La coalición electoral colombiana Pacto Histórico, denunció este martes, «irregularidades y la existencia de un fraude gigantesco» que se habría registrado en las elecciones legislativas y primarias del pasado domingo, con extensión en todo el país e instalaciones en el exterior.
Los voceros de Pacto Histórico, indican que los informes de sus testigos electorales, precisan que 1.079 mesas no fueron informadas por la Registraduría; en 29.425 no se registraron votos del Pacto histórico.
Además, se encontraron 801 mesas que no están registradas en la Autoridad Electoral oficial en los consulados y 23.072 donde se presentó doble contabilización, entre otros, hechos irregulares.
Nuestro equipo de escrutinio del @PactoCol ha detectado 29.000 mesas donde supuestamente el Pacto obtuvo “cero votos”.Y en el Valle aparecen votos DOBLES por logo y candidato de un partido tradicional. Recuperaremos 200.000 votos y mínimo 2 curules más . Operación antifraude!
— Roy Barreras (@RoyBarreras) March 14, 2022
Por su parte, Gustavo Petro, líder y candidato presidencial del Pacto Histórico, dijo que su organización denunciará ante organismos nacionales e internacionales, los hechos de este domingo.
Reporte:
1) mesas que siendo las 2 am la registraduría no informó: 1079.
2) mesas donde no se contabilizaron votos para Pacto 29.425.
3) se encontraron 801 mesas que no están en la Divipol oficial en consulados.
4) mesas donde se presentó doble contabilización de votos: 23072.— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 14, 2022
Los asesores en materia electoral del Pacto Histórico, indican que estos hechos explican por qué la diferencia entre los 4,5 millones de votos que obtuvo Petro en la consulta interna y los 2,3 millones en la votación para el Senado del Pacto Histórico.
El Pacto Histórico resalta, en ese sentido que las 29.425 mesas que no registraron votos, constituye más del 25 por ciento de la votación, «algo imposible de creer”, dijeron desde la coalición de partidos y organizaciones de izquierda.
Y si exigimos la renuncia del registrador ? pic.twitter.com/m9DlqmfQzH
— Viviana G. 💎 (@ahhappe) March 14, 2022
Esta situación reafirmaría las denuncias hechas con los casos presentados en el exterior con la demora en el suministro de datos, y los problemas en los diferentes consulados y el mal funcionamiento de la página de la Registraduría, sobre todo durante el día de elecciones, denuncia la coalición electoral.
T/Telesur/LRDS