
En Brasil inició el proceso de transición, de cara a la investidura presidencial del primero de enero del próximo año, encabezado por el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.
El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, celebró este viernes, en su cuenta en Twitter el proceso.
En la transición se debe trabajar “hacia un futuro mejor para todos”, esto luego de que este jueves una delegación liderada por el vicepresidente electo se reunió con el relator del Presupuesto 2023, senador Marcelo Castro.
Bom dia. Vamos trabalhando na transição para um futuro melhor para todos. pic.twitter.com/lzJvkUboSB
— Lula (@LulaOficial) November 4, 2022
La representación del gobierno electo se enfocó en la necesidad de garantizar el financiamiento de programas sociales como el de Bolsa Familia en aras de “construir un Brasil con más derechos para todos”, según expresó Lula.
Começamos os trabalhos da transição em Brasília, sob orientação do presidente @LulaOficial. Conversamos com o relator do Orçamento de 2023, senador @MarceloCastroPI (MDB-PI). 📸 Pedro França/Agência Senado pic.twitter.com/uoD4miWn2G
— Geraldo Alckmin 🇧🇷 (@geraldoalckmin) November 3, 2022
Por su parte, Alckmin destacó la importancia de evitar interrumpir los servicios en el país por lo que es necesario “un complemento para garantizar servicios, obras y, al mismo tiempo, por ejemplo, la Bolsa Familia de R$ 600 reales”.
Entre las prioridades de la próxima administración se encuentra el aumento del salario mínimo, el cual se ha mantenido inamovible por cuatro años frente a la creciente inflación que afecta a la economía global.
El senador Castro refirió contradicciones en el presupuesto y lo calificó como “el más restrictivo, que trae la mayor primicia de nuestra historia, en que tenemos año tras año inversiones reducidas”.
A partir de ello, el senador apuntó “tenemos que trabajar dentro de la realidad que presenta legítimamente el gobierno actual y, legítimamente, el gobierno electo está haciendo esfuerzos para modificarlo a su forma”.
T/Agencias/LRDS