Delcy rodríguez: La crisis nos ha enseñado a resolver y a desarrollarnos pero el pueblo es el principal héroe de esta historia

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó este domingo que «La crisis nos ha enseñado a resolver y a desarrollarnos, no obstante el pueblo venezolano ha sido el principal héroe en esta historia, ha sabido responder, no se ha dejado extorsionar ni chantajear”.
Durante una entrevista para el programa «Aquí con Ernesto» transmitido por el canal Venezolana de Televisión, Rodríguez comentó que en el «año 2018 hubo una medida que ancló el salario mínimo en Venezuela al medio Petro con miras a frenar el deterioro producto de la devaluación, lamentablemente eso no se ha materializado.
#EnVideo 📹 | Vicepresidenta de Venezuela, @drodriven2: Hoy padecemos de inflación, pero salimos del mecanismo de hiperinflación, esto se deriva de la asfixia de los ingresos del país#VenezuelaProtegeASuPueblo pic.twitter.com/rGofl8MwwY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 18, 2020
En este sentido, la vicepresidenta ejecutiva señaló que recordó que el 20 de agosto de 2018 el presidente Maduro lanza un Programa de Recuperación y Crecimiento Económico, y ciertamente sale a batallar el Petro, pero inmediatamente el petro fue sancionado y se tuvo que mantener políticas de sostenimiento y protección del ingreso mensual de los trabajadores seriamente afectados por la especulación y por el proceso de inflación. Dos años más tarde ese programa ha tenido virtudes y desafíos que aun no se han desarrollado.
#EnVideo 📹| Vicepresidenta de Venezuela, @drodriven2: En la agroindustria hoy producimos más que hace tres años producto de la crisis #VenezuelaProtegeASuPueblo pic.twitter.com/33Fu59Anod
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 18, 2020
Asimismo, ejemplificó, “veníamos de una inflación terrible. Hoy todavía Venezuela padece de inflación, pero salimos del mecanismo de hiperinflación. Los últimos meses el pueblo venezolano ha visto que ya no hay hiperinflación, aunque sus números de inflación sin duda alguna siguen impactando. Eso se deriva de la asfixia en los ingresos del país, cuando asfixias los ingresos de un país no hay base de sostenimiento material de los programas, obviamente eso produce y provoca procesos inflacionarios”.
La Vicepresidenta de la República dijo que todo este año ha transcurrido ese Programa de Recuperación Económica afectado por la pandemia, como todo el mundo. La economía mundial entró en una fase de decrecimiento terrible. Venezuela no está aislada a esa realidad, pero además está bloqueada, y en el contexto de todo ello ha tenido que dar respuesta a la pandemia y sosteniendo el modelo de inclusión social, justicia social y de igualdad social, “nunca hemos renunciado a nuestro modelo y ese ha sido el chantaje”.
“El pueblo venezolano ha sido el principal héroe en esta historia, ha sabido responder, no se ha dejado extorsionar ni chantajear”, acotó.
#EnVideo 📹 | Vicepresidenta de Venezuela, @drodriven2: Hoy padecemos de inflación, pero salimos del mecanismo de hiperinflación, esto se deriva de la asfixia de los ingresos del país#VenezuelaProtegeASuPueblo pic.twitter.com/rGofl8MwwY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 18, 2020
Con respecto al Esquema de Recuperación económica enfatizó que «El Bolívar es nuestra soberanía, la moneda de curso legal. El Petro fue el desarrollo de nuestra criptomoneda pero nuestra moneda es el Bolívar».
«Nosotros no queremos vivir atados como en otros países cuya moneda no es la nacional sino que es el dólar por ejemplo, entonces están atados y esclavizados al Reserva Federal de los Estados Unidos. Nosotros tenemos soberanía económica y monetaria y por ello la necesidad de la defensa del Bolívar». dijo
En tal sentido, Rodríguez aclaró que en Venezuela no se prohíbe el uso de divisas, sin embargo esta acción es muy distinta a dolarizar la política económica y financiera a la Reserva Federal.
VTV/La Radio del Sur