
Cerca de 8.000 personas, miembros de la Minga social arribaron este domingo en Bogotá 600 kilómetros y una semana después de haber partido desde el Cauca y se instalaron en el Palacio de los Deportes
La alcaldesa de Bogotá , Claudia López, en compañía de los secretarios de Gobierno, Seguridad y Salud, explicó los protocolos para recibir y garantizar la movilización pacífica de la Minga.
La alcaldesa advirtió sobre que el conflicto entre la minga y el gobierno nacional «afecta», sin embargo a la ciudad.
Se prevé que este lunes, la Minga social se movilice hacia la Casa de Nariño, sede de la jefatura del Estado colombiano, en la cual esperan ser escuchados por el presidente Iván Duque, quien ya se ausentó a una primera invitación la semana anterior, en un cita prevista en Cali.
La crítica del gobierno a la Minga es que representa un “movimiento político”. ¿Significa eso que para ser legítimos los movimientos sociales deben ser apolíticos? ¿Es válido que quienes ejercen la corrupción y el autoritarismo determinen el concepto de qué debe ser la política?
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) October 18, 2020
Mientras tanto, en diálogo con una emisora de radio local, el consejero indígena y vocero de la minga, Hermes Pete, afirmó que no hay necesidad de enviarle una carta de invitación al presidente Iván Duque para dialogar con él en Bogotá
“#Defensoría será garante del ejercicio legítimo a protesta social que se desarrolle en términos pacíficos y de civilidad. Somos conscientes de que diálogo es el camino para lograr acuerdo sólido y directo entre las partes”: Defensor en reunión con líderes de Minga en #Fusagasugá pic.twitter.com/w1Mpi8mO99
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) October 18, 2020
En ese sentido, apuntó: «esperamos al presidente el lunes, pero ya no le vamos a enviar carta de invitación. Tuvieron el tiempo todo el año para conversar, toda la semana y el transcurso del recorrido. La Minga nunca ha cerrado las puertas, no se ha cerrado en su radicalización», dijo Pete.
Agradecemos a todas las instituciones de la Alcaldía que se han activado para instalar este campamento donde podemos recibir hasta 7.500 personas. En caso de necesitar más, también tenemos espacio en el parque conjunto para seguir garantizando todas las medidas de bioseguridad. pic.twitter.com/1v82N5eJzq
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) October 18, 2020
En su avance hacia la capital colombiana, la Minga aceptó la mediación del defensor del pueblo en un eventual encuentro con Iván Duque en lo que denominó ser un «garante del ejercicio legítimo a protesta social que se desarrolle en términos pacíficos y de civilidad».
De igual manera, el miércoles, la Comisión senatorial de Paz propuso la realización de una audiencia pública en la cual tomen parte los representantes de la Minga social y el propio presidente Duque.
Telesur/La Radio del Sur