Intervención Federal aprueba Congreso de Brasil

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el decreto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que estableció la intervención federal en la seguridad pública en el Distrito Federal, tras la intentona golpista de grupos de bolsonaristas radicales en Brasilia.
En una reunión de diputados, celebrada en la residencia oficial del presidente de la Cámara, Arthur Lira, se realizó la votación con carácter de urgencia.
La sesión legislativa fue semipresencial, con votación virtual y plena de los diputados. El texto pasa ahora al análisis de los senadores, que se reunirán a las 11H00 local (13H00 GMT) de este martes.
A Câmara aprovou a intervenção federal na segurança pública do DF (PDL 1/23). O texto segue para o @SenadoFederal: https://t.co/vywCUKDJOz
— Câmara dos Deputados (@camaradeputados) January 10, 2023
Intervención Federal, por qué?
La Constitución Federal brasileña determina que el decreto de intervención federal debe ser aprobado dentro de las 24 horas por el Congreso.
El decreto fue votado como un “mensaje de la Presidencia de la República” y, con su aprobación, se convirtió en proyecto de decreto legislativo (PDL 1 de 2023 ).
El presidente Lula decretó la intervención bajo el argumento de que los extremistas legítimos invadieron y destruyeron el Congreso Nacional, el Palacio del Planalto y el STF (Supremo Tribunal Federal).
La medida es válida hasta el 31 de enero. Sin embargo, puede ser prorrogada de ser necesario, según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino.
Relatório preliminar divulgado pela Câmara dos Deputados aponta danos causados pela invasão ocorrida no domingo (8). https://t.co/RNY57IelCd
— Câmara dos Deputados (@camaradeputados) January 10, 2023
Cabe recordar que Lula designó a Ricardo Capelli como interventor del secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia.
T/Telesur/LRDS