Inició agenda para evaluar el programa de Control de la Terapia del Cáncer en Venezuela
Comenzó la visita de consultores internacionales para evaluación del programa de Control de la Terapia del Cáncer en Venezuela

Este lunes se dio inicio a la agenda de visita oficial por parte de los consultores internacionales del programa de Misiones Integradas, con la finalidad de evaluar el programa de Control de la Terapia del Cáncer en Venezuela (IMPACT).
En este primer día, los 12 delegados internacionales pertenecientes a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), concretaron un encuentro en la sede del Ministerio para Ciencia y Tecnología (MinCyT), encabezado por la Vicepresidenta Sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, en compañía de representantes del Sistema de Salud venezolano.
Durante la reunión las autoridades discutieron la agenda de trabajo que se llevará a cabo en los próximos días, a fin de examinar el estado actual del Programa Nacional de Prevención y Control del Cáncer en Venezuela, de manera que se puedan identificar las necesidades que deben ser solventadas, mejorar el abordaje integral del cáncer, para orientar el proceso de planificación y mecanismos de financiamiento hacia estas áreas.
El Programa Oncológico es priorizado por el @MinSaludVE El objetivo es garantizar la mejor atención médica, diagnóstico temprano, terapias menos invasivas/más efectivas en el control de las diferentes expresiones del Cáncer.
Las sanciones afectan este programa dramáticamente. pic.twitter.com/azQU2lGWQ6
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) May 22, 2023
Acceso de suministros y equipos
Al respecto, la Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que desde el año 2015, el Gobierno Nacional enfrenta la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales implementadas por los Estados Unidos, que han afectado el sistema de salud nacional, al dificultar la venta y el acceso de suministros y equipos importantes, que sirven para la detección y el tratamiento de los pacientes con cáncer.
En tal sentido, manifestó que esperan que esta primera visita piloto permita establecer un plan de trabajo acompañado de los expertos, para superar las dificultades y darles respuesta a los 60.000 pacientes oncológicos del país.
Detalló que entre las iniciativas del Gobierno para el reforzamiento del área oncológica se encuentra en fase piloto el Sistema Nacional de Cáncer que se encargará del registro de los pacientes y el control de los casos en Venezuela, de manera que se pueda brindar atención rápida y oportuna a cada paciente según su localidad.
Las evaluaciones imPACT valoran las capacidades y necesidades del país en materia de control del cáncer.
El objetivo de las evaluaciones imPACT consiste en realizar un análisis participativo de las capacidades y necesidades del sistema sanitario nacional en materia de Cáncer. pic.twitter.com/dmlBdxlr8e
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) May 22, 2023
La también ministra para Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez, señaló que actualmente hay dos objetivos prioritarios dentro del sistema de salud: la vacunación de los niños y niñas, y la recuperación del programa oncológico nacional.
Además, agradeció la visita al país de los consultores internacionales. “Yo les agradezco que nos acompañen tanto a nuestros hermanos y hermanas de Venezuela, como a ustedes y que podamos tener una semana de mucho trabajo, pero de oportunidades para redefinir el programa ontológico venezolano.”
Problemática del cáncer
Por su parte, Geraldine Arias, Oficial Jefa de sección de cooperación técnica en la OIEA, comentó que a solicitud de la Vicepresidencia para Ciencia, tecnología, Educación y Salud, teniendo como prioridad la problemática del cáncer, fue organizado esta misión IMPACT en Venezuela.
“Vamos a estar en el país esta semana y luego continuaremos discusiones de manera virtual para acompañar el proceso en los meses que siguen”, indicó.
Mencionó que “esta colaboración es un esfuerzo en conjunto del Organismo Internacional de Energía Atómica, con la OPS y con el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, de un equipo de 12 expertos de la región con gran conocimiento de punta sobre los estándares internacionales para la lucha contra el cáncer, pero también con un gran conocimiento sobre la realidad latinoamericana”.
Resaltó que esperan que el resultado de la misión sea brindar al gobierno nacional una serie de recomendaciones realistas para la problemática del cáncer de manera integral.
La delegación integrada ImPACT de la OEIA realiza recorrido por los espacios/servicios del sistema de salud para evaluar y acompañar el mejoramiento del Programa Oncológico @MinSaludVE
Agradecemos su recorrido por el Eje Sur de las Asic en los Jardines del Valle de Caracas. pic.twitter.com/ZJLlubEqeK
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) May 22, 2023
“Cuando hablamos del control integral del cáncer hablamos desde la prevención, diagnóstico temprano, tratamiento, cuidados paliativos, protección radiológica, es decir todas las áreas que son importantes y que afectan el manejo del cáncer en la sociedad”, dijo la experta.
Finalmente, como parte de la agenda los representantes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido por los distintos centros hospitalarios como el hospital Clínico Universitario, hospital Militar, hospital especializado en oncología, clínica privada, entre otros.
Asimismo, las autoridades visitarán durante esta semana los centros con actividades de prevención y detección temprana como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Sociedad Amigos de Niños con Cáncer y el ambulatorio especializado de Barrio Adentro.»
#22May | Inicia visita de consultores internacionales para evaluación del programa de Control de la Terapia del Cáncer en Venezuela.
Más información aquí 👉 https://t.co/rGtAScSAxl#ConMaduroMásEducación #CienciaySalud pic.twitter.com/lhBl9uVzFo
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) May 22, 2023
T: Mincyt/LRDS