
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó que la causa palestina une a los pueblos del mundo, “hace unas pocas horas tuvimos una votación en las Naciones Unidas, 145 países se pronunciaron a favor del ingreso como miembro pleno al Estado Palestino”.
“Es el mundo entero quien grita que Palestina debe ingresar a las Naciones Unidas. No es el capricho de un grupo de países, como es el grito, alto, fuerte, de los pueblos del mundo, que piden cese ya al genocidio contra el pueblo palestino”, dijo la vicepresidenta.
Sistema sionista se opone a la existencia de Palestina
“Lo de Palestina no es conflicto religioso, es político, de cuño colonial e imperialista, no es milenario. Un sistema sionista se opone a la existencia de Palestina”, subrayó. Las declaraciones fueron expresadas en un el acto “Palestina Libre”, realizado en el Hotel Humboldt en Caracas, donde fue izada la bandera de Palestina.
#AsíLoDijo || Vicepresidenta Ejecutiva @delcyrodriguezv: Yo creo embajador que las cifras que usted nos ha compartido demuestran una grave crisis de la Organización de las Naciones Unidas, ya Venezuela en el año 2009 había roto relaciones con Israel, por el genocidio permanente.
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) May 15, 2024
En su intervención, el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, expresó que “si hay un pueblo constante, pese a las balas, cañones y las bombas, es el pueblo de Palestina”.
Se han violado principios elementales en conflictos bélicos
En la actualidad, “hemos visto las imágenes más grotescas, donde se han violado principios elementales en conflictos bélicos, del derecho internacional humanitario, como puede ser bombardear mercados, hospitales, escuelas y viviendas, es algo realmente inaceptable. Ante esto los pueblos del mundo, se pronuncian, se articulan, se atreven a expresar su rechazo, su condena enérgica ante semejante situación”.
76° aniversario del Nakba
Por su parte, el embajador palestino, Fadi Alzaben, agradeció la solidaridad del ALBA-TCP, y del Gobierno nacional, con ocasión del 76 aniversario del Nakba, “para rendir tributo, al pueblo palestino, por su resistencia, resiliencia, y por su existencia. Tal día como hoy el pueblo palestino comenzó a padecer las consecuencias de la colonización, del apartheid y la limpieza étnica”.
#AsíLoDijo || Vicepdta. Ejecutiva @delcyrodriguezv: Hay que decirlo así, es el mundo entero quien grita que Palestina debe ingresar a las Naciones Unidas como un Estado, como miembro pleno, de pleno derecho.
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) May 15, 2024
T: Vicepresidencia/LRDS