RegionalesVenezuela

Se Inauguró en Guasdualito la 20.ª Filven Apure

Con esta edición regional de la 20.ª Filven, la fiesta del libro y la lectura más importante del país, que lleva por lema “Leer transforma”

Se inauguró este viernes 4 de octubre en Guasdualito la 20.ª Filven Apure, en la región llanera, al suroeste de Venezuela. Con esta edición regional de la 20.ª Filven, la fiesta del libro y la lectura más importante del país, que lleva por lema «Leer transforma», inicia su recorrido por los 23 es

Con esta edición regional de la 20.ª Filven, la fiesta del libro y la lectura más importante del país, que lleva por lema “Leer transforma”, inicia su recorrido por los 23 estados del territorio nacional luego de inaugurarse en Caracas, Distrito Capital, durante julio de este año.

Con ambiente de regocijo reflejado en las sonrisas del pueblo lector y el entusiasmo de autoridades locales por dar bienvenida a la Filven, este encuentro con las letras en Apure se lleva a cabo en los espacios de la plaza Bolívar de Guasdualito municipio Páez, la segunda ciudad más importante de la entidad llanera, después de su capital, San Fernando.

En este importante punto fronterizo que conecta a Venezuela y la ciudad de Arauca, en Colombia, este encuentro con las letras permanecerá abierto hasta el domingo 6 de octubre

En este importante punto fronterizo que conecta a Venezuela y la ciudad de Arauca, en Colombia, este encuentro con las letras permanecerá abierto hasta el domingo 6 de octubre. La programación, prevista de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., está integrada por 51 actividades, entre presentaciones de libros, foros, conferencias, conversatorios y pabellón Infantil.

Novedades editoriales

En cuanto a las novedades editoriales, se brinda a las apureñas y apureños una oferta de más de 300 títulos de El Perro y la Rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, casas editoras adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), que llegan a través de Librerías del Sur.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el alcalde del municipio Páez, José María Romero, y la directora general del Gabinete Estadal de Cultura de Apure, Luisa Martínez, quienes estuvieron acompañados por los escritores regionales homenajeados Ramón de Jesús Ojeda Crusate y María de Jesús Ortega, así como por quienes durante estos tres días de fiesta literaria participarán en diversas presentaciones de libros, conversatorios y actividades culturales.

A ellos se sumó el invitado nacional Próspero Guillermo González Méndez, oriundo de Valle de la Pascua, estado Guárico, quien ha participado en publicaciones académicas como educador con una sólida formación en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales, entre otras personalidades del ámbito político, cultural e intelectual de la región.

Los libros son un recurso imprescindible

Los libros son un recurso imprescindible

La primera en tomar la palabra fue Luisa Martínez, quien reiteró el agradecimiento del equipo del Gabinete Estadal de Cultura de Apure con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y con el gobernador de esta entidad, Wilmer Rodríguez. “Estamos muy agradecidos, esta Filven tiene como objetivo mostrar los libros como un recurso imprescindible para el proceso formativo”.

“Es primordial, además, mostrar ese cúmulo de manifestaciones artísticas que se han dado cita hoy en este escenario”, añadió Martínez, quien también agradeció al Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro por la creación de la “Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida”.

Cabalgando en el lomo indómito de la libertad

Por su parte, el alcalde José María Romero inició su intervención saludando a las maestras y maestros.  “No hay mejor conducto por donde podemos llevar la cultura al territorio que a través de los y las maestras”. Detalló que son ellos quienes llevan al territorio, a los niños, el mensaje, la obra que es Venezuela.

Manifestaciones artísticas presentes

Como parte de las manifestaciones musicales y culturales apureñas, se presentaron la Agrupación Elite de la Fundación para la Cultura y el Turismo del Municipio Páez (Fundacutur), Fundación Bailadores Recios del Llano, Fundación Cultural Llanera Luz de Diamante, alumnos de la Cátedra de Canto de Fundacutur, la Escuela de Joropo La Llanería y la Fundación Carrao de Palmarito del Gabinete Estadal de Cultura del estado Apure.

Apure se convierte en el primero de los 23 estados del país en recibir la 20.ª Filven, tras su exitosa celebración en Caracas, Distrito Capital, durante julio de 2024, en la Galería de Arte Nacional (GAN), con Sudáfrica como país invitado de honor, en homenaje al escritor nacional Benito Yrady, a la Biblioteca Ayacucho por sus 50 años, a la revista Tricolor por sus 75 años y a la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra, por el centenario de su publicación, y con una participación especial del estado Delta Amacuro.

Cojedes recibe a la edición regional de la Filven

T: Filven 2024/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba