El SurPrincipal

Abogados de Cristina Fernández piden prisión domiciliaria en Buenos Aires

Luego que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmara la condena a la expresidenta de seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua

Los abogados de Cristina Fernández formalizaron este miércoles el beneficio de la prisión domiciliaria, luego que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmara la condena a la expresidenta de seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua.

El defensor principal de quien sigue siendo todavía presidenta del Partido Justicialista, Carlos Beraldi, presentó la solicito sobre fundamentos de seguridad ante la exigencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de inmediata la ejecución de la pena y la detención de la dos veces presidenta de la Nación.

En caso de que la Justicia le otorgue la prisión domiciliaria, Cristina no podrá salir de la casa -como si estuviera en una prisión-, aunque podrá recibir visitas sin restricciones. También se pide que pueda llamar por teléfono y responder llamadas.

LEER TAMBIÉN

CPI recibió denuncia por “hostigamiento sistemático y coordinado” contra Cristina Fernández

Es decir, la expresidenta “va a poder recibir a quien quiera y en principio en el horario que quiera, hasta inclusive podría dormir gente en su casa sin problema», dijo el jurista.

«No hay restricciones salvo que el tribunal expresamente las imponga como regla de conducta que lo podrían eventualmente hacer. Nunca vi que lo hicieran, pero podrían hacerlo», explicó Beraldi.

Temen los abogados de Cristina que nieguen el beneficio

Sin embargo, el abogado le preocupa que existe la posibilidad de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal le niegue el beneficio, ya que “tienen que ver los causales que invoca”.

“La prisión domiciliaria en realidad es para el que tiene alguna afección física, una enfermedad o lo que fuese que se compruebe que no tiene tratamiento en el servicio penitenciario”, aclaró el defensor, mientras la ministra de Seguridad ya ordenó a preparar una celda en la penitenciaría de Ezeiza.

Finalmente, explicó a la prensa que el procedimiento estándar indica que Cristina Fernández deberá llevar tobillera electrónica, aunque podría negociar no tenerla y, en cambio, tener seguridad en las inmediaciones de su domicilio.

Para pedir la prisión domiciliaria, Beraldi advirtió que se trata de un tema de seguridad y recordó que la exmandataria fue víctima de un intento de magnicidio en septiembre de 2022, causa que aún no ha sido resuelta.

Por otra parte, aseguró que, al haber sido funcionaria de tal alto rango, necesita estar aislada de otros presos o condenados.

Para la domiciliaria, Cristina Kirchner dio la dirección donde vive ahora, en la calle San José al 1100, en San Telmo. Se trata de la casa de su hija Florencia. Allí se instaló la vigilia de militantes el martes, luego de que se conociera la decisión del máximo tribunal.

Prensa Latina(LRDS

LEER TAMBIÉN

Venezuela denuncia “golpe político y judicial” contra Cristina Fernández de Kirchner

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba