RegionalesVenezuela

La XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela superó a anteriores ediciones

El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, adelantó que la obra Un tren viaja al cielo de la media noche, del poeta y fiscal general, Tarek William Saab, resultó el libro más vendido de la Filven

El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, adelantó que la XXI Feria Internacional del Libro (Filven) fue superior en presencia de público y número de ejemplares vendidos, comparado con cualquier edición anterior, se informó hoy.

En declaraciones desde la Galería de Arte Nacional, sede del encuentro, el titular venezolano comunicó que este lunes ofrecerán ante las autoridades los números exactos de este suceso editorial.

«Un tren viaja al cielo de la media noche» de Tarek William Saab, el libro más vendido

Asimismo, se conoció que la obra Un tren viaja al cielo de la media noche, del poeta y fiscal general, Tarek William Saab, resultó el libro más vendido de la Filven, reveló una nota de prensa del Ministerio de Cultura.

Esta fiesta de la lectura, que comenzó el pasado 3 de julio bajo el lema “Leer Humaniza” y con Egipto como país invitado de honor, finalizó anoche en su capítulo caraqueño para iniciar su periplo por diferentes estados del país.

El viceministro venezolano de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, indicó que la obra, publicada por Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila Editores, resultó la más vendida después del cruce de datos proporcionados por las distintas editoriales.

Comentó que, además de esta obra, Saab lidera el ranking con otros dos títulos presentados en la Filven, donde en tres jornadas se celebraron los 45 años de su vida literaria.

El segundo texto más vendido «Trilogía del desamor» de Miguel Ángel Pérez Pirela

Cazal señaló que el segundo texto más vendido correspondió al libro Trilogía del desamor, de Miguel Ángel Pérez Pirela, publicado por Monte Ávila Editores y La Iguana Ediciones.

Mientras el tercero, apuntó, fue Él es la Revolución. Biografía política de Simón Bolívar, del historiador cubano Sergio Guerra Vilaboy, también lanzado por Monte Ávila Editores; le siguió La barca de nuestros sueños inconclusos, de Rosinés Chávez, impresa por la editorial El perro y la rana.

Otros textos más vendidos, según la fuente, fueron: Héctor Lavoe: La voz del barrio, de Sergio Santana Archbold (El perro y la rana); Los ríos de la ira (Monte Ávila y La Espada Rota) y Soñando el largo viaje (Editorial Acirema), ambos de Tarek William Saab.

Asimismo, con Anda nada, de Luis Britto García (Monte Ávila Editores) y María Lionza. Divinidad sin fronteras, de Daisy Barreto (Editorial El perro y la rana).

Cazal aclaró que los datos ofrecidos “no son irreversibles” porque pueden cambiar hasta este lunes en que se brindarán los datos finales.

Con Prensa Latina

La figura de Bolívar llega renovada a la Filven con la biografía de Sergio Guerra Vilaboy

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba