Petro: Colombia no reconoce ni soberanía ni autoridades peruanas en la isla Santa Rosa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, leyó hoy una declaración de su gobierno en la cual se desconoce la soberanía de Perú sobre la isla de Santa Rosa, un territorio enclavado en la cuenca amazónica

Petro enumeró los puntos del pronunciamiento durante el acto por el aniversario 206 de la Batalla de Boyacá, en que también se conmemoraron los 215 años del Ejército Nacional, celebrado en la ciudad de Leticia, capital del sureño departamento de Amazonas.
De acuerdo con el mandatario, la elaboración del documento obedece al “cumplimiento de su deber constitucional de defender la integridad territorial y los intereses del pueblo colombiano, en un momento en el que la unidad nacional y la firmeza en la defensa de nuestra soberanía cobran un valor especial”.
En el primero de sus puntos el texto refiere que la denominada isla de Santa Rosa, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el curso del río Amazonas con posterioridad a la única asignación binacional de islas entre Colombia y Perú, realizada en el año 1929, no han sido asignadas a ninguna de las dos partes.
A continuación, califica como un acto unilateral de la nación vecina la emisión de una Ley por medio de la cual crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto.
Añadió que la mencionada da legislación “desconoce los instrumentos jurídicos binacionales, al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos Estados, violando el principio de primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno”.
Bolivia convoca al encargado de negocios de Perú por «inadmisible» declaración de Boluarte
Sentencia entonces que “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”.
Por otra parte, considera inaceptable el acto de exigir el registro a las embarcaciones en la referida isla y violatorio de lo dispuesto sobre el tema.
A modo de conclusión, el documento afirma que Colombia recibe con beneplácito la invitación del gobierno del Perú para participar en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif), que tendrá lugar el próximo el 11 y 12 de septiembre de 2025, en la ciudad de Lima.
La lectura de la declaración devino en la conclusión del discurso de Petro donde se refirió largamente al asunto.
El presidente colombiano insistió que el país vecino incumplió el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 donde se establece la división fronteriza para el río Amazonas.
Expresó que Santa Rosa no es una extensión de la isla de Chinería, bajo jurisdicción de Perú, sino que surgió como una nueva formación después, por lo cual es preciso que ambas partes se pongan de acuerdo al respecto.
Petro aseguró que se apelará a los canales diplomáticos y al diálogo por el momento pero aclaró que, si estos no surten efecto, su país acudirá a organismos internacional para dirimir el asunto.
Petro acusa a Perú de haber ocupado territorio colombiano en la Amazonía