
En su intervención durante la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó la ofensiva militar contra la ciudad de Gaza y señaló la responsabilidad de las potencias imperialistas en la escalada de violencia.
El mandatario precisó que, según información de la prensa israelí, el 20 de agosto de 2025 las fuerzas de defensa de Israel iniciaron la operación ALAS-FDI, autorizada por el ministro de defensa, Israel Katz, para tomar control de la ciudad.
“Estas son las políticas de las potencias imperialistas, que alimentan con armamento esa estrategia para dominar toda esa zona. El objetivo no es solo Gaza, es toda la región”, afirmó.
Ortega lamentó la falta de una reacción firme de los países que se autodefinen como democráticos, así como de Naciones Unidas, ante los crímenes y la destrucción en Palestina.
SOLIDARIDAD CON VENEZUELA Y RECHAZO A AMENAZAS
El líder nicaragüense advirtió que las agresiones y amenazas no se limitan a Medio Oriente, sino que alcanzan a América Latina y el Caribe.
Denunció la amenaza contra el presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, y calificó como “cobardía y sumisión” la falta de una respuesta contundente por parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
“Hoy la amenaza contra Nicolás Maduro es más que una amenaza a la soberanía de Venezuela; es una amenaza contra la soberanía de toda la región. No se puede dejar pasar”, subrayó.
Ortega llamó a unir fuerzas y a que los gobernantes latinoamericanos defiendan la dignidad y soberanía de sus pueblos.
UNA HISTORIA DE RESISTENCIA Y VICTORIAS
Ortega recordó episodios históricos en los que la unidad de los pueblos del sur derrotó a potencias coloniales y a fuerzas extranjeras.
Mencionó la gesta de 1855, cuando campesinos y patriotas de Centroamérica enfrentaron a mercenarios estadounidenses que pretendían imponer un gobierno en Nicaragua, y la lucha de independencia que impidió el retorno del dominio español en la región.
El mandatario evocó también el impacto de la Revolución Cubana en 1959 y su consolidación bajo la dirección de Fidel Castro, así como el triunfo de la Revolución Sandinista en 1979, procesos que —dijo— han sido blancos permanentes de la hostilidad imperialista.
AVANCES Y COMPROMISO CON LA PAZ
El presidente destacó que, a pesar de sanciones y bloqueos, Nicaragua ha logrado defender la paz y mejorar las condiciones sociales y económicas de sus comunidades rurales.
Reconoció la solidaridad de Cuba y otros países del ALBA en estos procesos y aseguró que, frente a los desafíos actuales, “vamos a salir fortalecidos y alcanzaremos nuevas victorias en beneficio de nuestros pueblos”.
Presidente Maduro llama a pueblos del ALBA-TCP a unirse ante amenazas del imperio