El Sur

ONG ELAM-Chile rechaza declaraciones de Jeannette Jara sobre Cuba

Interrogada sobre Venezuela Jara expresó que allí “lo que hay es una dictadura, y yo espero como presidenta de Chile impulsar una transición democrática”

La ONG de Desarrollo ELAM-Chile, que reúne a egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, rechazó hoy las reiteradas declaraciones de la candidata presidencial Jeannette Jara sobre política internacional, entre ellas las referidas a Cuba.

“Sus opiniones se sustentan en afirmaciones injuriosas y carentes de rigor, haciendo alusión a supuestos informes de violaciones a los derechos humanos elaborados por agencias financiadas por Estados Unidos”, advierte la Organización No Gubernamental en un comunicado.

Afirma el texto que al calificar a Cuba como “no democrática” desconoce la pluralidad de formas que puede asumir la democracia en el mundo y, sobre todo, reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.

“Más grave aún, minimiza el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos por más de 60 años, el cual constituye un verdadero acto de genocidio contra el pueblo cubano”.

La candidata nada dice sobre la urgencia de exigir el fin de esa política, ni sobre la necesidad de eliminar a Cuba de la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo, que solo intensifica las restricciones de dicho bloqueo, denuncia la declaración.

En una entrevista el miércoles con Televisión Nacional, la representante del pacto Unidad por Chile al ser consultada sobre Cuba dijo que “claramente no es una democracia”.

Interrogada sobre Venezuela expresó que allí “lo que hay es una dictadura, y yo espero como presidenta de Chile impulsar una transición democrática”.

“Sus afirmaciones representan un abierto alineamiento con la agenda intervencionista de Estados Unidos”, denunció la Organización No Gubernamental.

Recuerda que la historia reciente demuestra que ninguna supuesta transición democrática patrocinada por el imperialismo llevó paz, democracia o desarrollo a los pueblos, sino que significó violencia, saqueo de recursos y sufrimiento.

“Chile mismo vivió en carne propia las consecuencias del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, impulsado por la injerencia norteamericana”, afirma.

La ONG destacó que durante la dictadura, Cuba acogió a miles de compatriotas perseguidos por el fascismo y posteriormente formó a más de 600 médicos chilenos a través del proyecto ELAM, brindando oportunidades a jóvenes de sectores populares.

Para la organización resulta igualmente preocupante el silencio frente al genocidio contra el pueblo palestino y la ausencia de una condena clara a Israel, responsable de crímenes de lesa humanidad que exigen la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con aquel Estado.

La ONG de Desarrollo ELAM-Chile invitó a la candidata presidencial a no sumarse al coro de voces que legitiman la desestabilización y la injerencia extranjera contra procesos de cambio en América Latina y el mundo.

“No se puede alcanzar la presidencia de un país a costa de la sangre de pueblos hermanos”, advirtió.

La organización exigió un debate político con altura de miras, que priorice la soberanía de los pueblos, la solidaridad internacional y la construcción de un futuro en paz y dignidad, cita Prensa Latina.

Candidata de izquierda chilena Jeannette Jara retoma la delantera en encuesta

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba