Venezuela

Gobernadores de estados fronterizos de Venezuela y Colombia firman Memorando de Entendimiento

El acuerdo busca consolidar una frontera de paz y reactivar el intercambio binacional

Los líderes de los estados fronterizos de Venezuela y Colombia firmaron, un Memorando de Entendimiento centrado en la consolidación de una frontera de paz y la reactivación del intercambio binacional, en un encuentro que se llevó a cabo en las aguas del río Orinoco.

Por la delegación venezolana participó el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, mientras que Colombia estuvo representada por los gobernadores Fulberto Guevara de Vichada y Arnulfo Rivera de Guainía. El acto también contó con la presencia de los embajadores de ambos países, Milton Rengifo (Colombia en Venezuela) y Carlos Eduardo Martínez (Venezuela en Colombia).

Rodríguez compartió la noticia en sus redes sociales, destacando que este acuerdo marca un paso decisivo en el camino hacia el restablecimiento pleno de las relaciones entre los pueblos que comparten la región fronteriza. También manifestó la convicción de los Gobiernos regionales de estar «transitando el camino para lograr consolidar una frontera de paz, que genere las condiciones para el intercambio binacional».

Como acción estratégica y prioritaria, las partes se comprometieron a trabajar para la apertura en el menor tiempo posible de los consulados en sus respectivas jurisdicciones.

De acuerdo con el gobernador de Amazonas, esto significa el pronto funcionamiento de los consulados de Venezuela en Vichada y Guainía, y el de Colombia en el estado Amazonas. La medida es considerada vital para facilitar la movilidad y la asistencia a los ciudadanos de ambos países, siendo el primer paso para dinamizar las relaciones diplomáticas y el apoyo a las comunidades fronterizas.

El Memorando de Entendimiento sienta las bases para una nueva era de cooperación en una región clave para el desarrollo social y económico binacional. Asimismo, este compromiso regional se alinea con la visión de los presidentes de ambas naciones, ofreciendo un sólido respaldo a los esfuerzos por una frontera de paz.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela y Colombia sientan bases para primera Zona Económica Binacional de Paz

Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que el plan para la recuperación integral de la frontera con Colombia avanza «viento en popa» en sus tres zonas definidas, destacando la coordinación militar, policial y el crecimiento económico.

En un gesto que subraya la profundización de la relación, el presidente Maduro reveló haber propuesto a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, avanzar hacia en la unión de las fuerzas económicas, sociales, institucionales, políticas, militares y policiales binacionales.

El objetivo central de esta coordinación, enfatizó el jefe de Estado, es «proteger los mutuos ambientes y liberar esta región de grupos generadores de violencia, de grupos criminales, de narcotráfico, de vieja data o de nueva data».

En esta misma línea, el mandatario venezolano elogió los esfuerzos de su par colombiano en la lucha contra el narcotráfico, calificando de «admirable» la valentía del presidente Petro en este combate.

Activarán Zona Binacional I en la frontera colombo-venezolana por la paz y la cooperación

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba