El MundoPrincipal

Irán: Fracaso de CSNU sobre sanciones refleja sistema basado en dictadura

“El fracaso del Consejo de Seguridad es una clara demostración de un llamado ‘sistema dictatorial’, en el que un gobernante emitió un decreto y el E3 obedeció”, ha denunciado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai

Irán critica al Consejo de Seguridad de la ONU por no aprobar la extensión de la Resolución 2231, lo que condujo al restablecimiento de sanciones contra el país.

En una nota emitida este lunes en su cuenta en X, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha resaltado el fracaso del Consejo de Seguridad en respaldar el proyecto de resolución para extender la Resolución 2231.

“El fracaso del Consejo de Seguridad es una clara demostración de un llamado ‘sistema dictatorial’, en el que un gobernante emitió un decreto y el E3 simplemente obedeció”, ha denunciado el diplomático, refiriéndose al Memorando Presidencial de Seguridad Nacional-2 (NSPM-2), firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en febrero para volver a imponer su llamada política de máxima presión sobre Irán.

Irán rechaza demanda “inaceptable” de EEUU sobre entrega de su uranio

Baqai ha remarcado la negativa de 6 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad a apoyar un voto “sí” para restablecer las resoluciones terminadas a pesar de todo tipo de presión del E3 y Estados Unidos, y al respecto, ha sostenido que el hecho “subraya cuán dividido está el Consejo”.

El portavoz iraní ha apostillado que casi la mitad de los miembros del Consejo no están convencidos de que la reimposición de sanciones iniciada por la troika europea esté justificada, sea legítima o legal.

Como se establece explícitamente en la Resolución 2231, se considerará terminado el 18 de octubre de 2025 y el abuso del proceso de la resolución de disputas por parte del E3 no puede presentar su acción como legal, ha enfatizado.

Pezeshkian ante la ONU: Irán nunca se arrodillará ante un agresor

“Cualquier intento del E3 o de Estados Unidos de revivir las sanciones terminadas es nulo y sin valor”, ha aseverado.

Según Baqai, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, ha transmitido este mensaje directamente en cartas a sus homólogos de todo el mundo.

En dicha misiva, Araqchi dijo que las recientes afirmaciones de Estados Unidos y el E3 de que las resoluciones del Consejo de Seguridad terminadas habían sido “restauradas” eran “totalmente infundadas, ilegales e inválidas”.

Irán acuerda con Rusia construir nuevas centrales nucleares

El mes pasado, el Reino Unido, Francia y Alemania invocaron el llamado mecanismo de ‘snapback’, un proceso de 30 días para restablecer todas las sanciones contra Irán.

Irán rechazó la medida, calificándola de ilegítima, citando la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la decisión del trío europeo de alinearse con las sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto.

El Consejo de Seguridad restableció el domingo las restricciones. La medida se produjo casi dos días después de que Estados Unidos y sus aliados vetaran, como era previsible, un proyecto de resolución presentado por China y Rusia para retrasar el llamado mecanismo de “reinicio rápido” (snapback).

Hispan Tv

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba