Presidente Arce denuncia golpe a la democracia en Bolivia
El Mandatario denunció que, desde la Asamblea Legislativa, algunos diputados y senadores intentan un golpe a la democracia para impedir el balotaje previsto para el próximo 19 de octubre

Durante la conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) el dignatario instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a convocar a un encuentro de los cuatro órganos del Estado y al Ministerio Público con el objetivo de preservar el derecho a elegir a las autoridades.
Motivó esta denuncia la propuesta de una ley en el Senado por el legislador Pedro Benjamín Vargas que sugería suspender el mandato de los vocales del TSE, conformar una comisión para investigar un supuesto fraude en la primera vuelta de los comicios y un plan para conformar una nueva directiva de la Cámara baja, presida en estos momentos por el diputado afín al mandatario, Omar Yujra.
Rodeado de sus ministros, Arce advirtió que estos legisladores que atentan contra la democracia piensan en sus propios intereses y no en el pueblo boliviano.
En la mañana de este miércoles, por solicitud de la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Nelly Gallo, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, convocó a sesión con una agenda que incluía las normativas pendientes en esta instancia.
Aclaró Gallo que su petición no preveía la posibilidad de tratar el proyecto de ley presentado por el senador Vargas, que plantea la suspensión del mandato de los vocales del TSE. Como justificación para proponer esa medida, Vargas arguyó que los vocales del TSE incumplieron el parágrafo segundo del artículo 182 de la Constitución Política del Estado (CPE) al organizar las elecciones judiciales de diciembre de 2024 de forma parcial y no en su totalidad.
Sin embargo, debido al rechazo a esa iniciativa, que además abre la posibilidad de postergar el balotaje del 19 de octubre y prorrogar el mandato del presidente, de los diputados y senadores, Vargas anunció esta tarde el retiro del proyecto de ley.
La Comisión de Justicia, presida por el senador Miguel Rejas, ordenó la devolución de ese texto a Vargas; no obstante, la Comisión de Constitución, presidida por la senadora afín a Evo Morales Patria Arce, no asumió esa decisión.
Según el jefe de Estado, esta tarde se pretendía aprobar el proyecto de ley de Vargas con dispensación de trámite, lo cual evitaría que pasara por la Comisión y se le considerara de forma directa en el pleno.
Expresó Arce que “aquí el pueblo unido tiene a su gobierno que va a defender, por sobre todas las cosas, la democracia ganada con sangre, sudor y lágrimas del pueblo boliviano”.
Prensa Latina