CESB entrega certificados a 1.315 egresados del Diplomado sobre Simón Bolívar en Aragua
Durante la actividad, Judith Flores, enlace del Diplomado en Aragua, destacó que muchos de los egresados están preparados para asumir el rol de facilitadores en futuras cohortes

La Victoria 05.10.25) En el Teatro Ribas, ubicado en la ciudad de La Victoria, se realizó el acto de entrega de certificados a los participantes de la segunda cohorte del Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar del estado Aragua. A un año de haber iniciado esta etapa formativa, se alcanzó la cifra de 1.315 egresados, superando el número de participantes de 147 de la primera cohorte, lo que representa el compromiso del pueblo aragüeño con el estudio profundo de la historia insurgente y el legado del Padre de la Patria.
Durante la actividad, Judith Flores, enlace del Diplomado en Aragua, destacó que muchos de los egresados están preparados para asumir el rol de facilitadores en futuras cohortes, gracias a su experiencia en este programa de autoformación. Este modelo pedagógico promueve el conocimiento desde la identidad nacional, en concordancia con el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, quien afirmaba que “toda la Patria tiene que ser una escuela”. La formación no se limita a los libros, sino que se nutre de la historia viva y combativa del pueblo venezolano.
La jornada también contó con la participación Rosario Soto, directora ejecutiva del Centro de Estudios Simón Bolívar; Nelly Guilarte, coordinadora de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Aragua y Alison Arroyo, representante de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Rosario Soto expresó su satisfacción por la diversidad de los participantes, que incluyó niños, jóvenes, adultos, profesionales de la educación y miembros de la Milicia Bolivariana, provenientes de distintos municipios del estado.
Los testimonios de los egresados reflejaron el impacto transformador del Diplomado. Dorian Rodríguez Meléndez, de apenas 11 años, compartió con entusiasmo: “Aprendí muchas cosas acerca de Bolívar y me dieron muchos conocimientos para el futuro”. Por su parte, Carmen García, docente del municipio José Rafael Revenga, resaltó la importancia de fortalecer la identidad nacional: “Estoy encantada, porque no hay nada más importante que resaltar nuestra identidad, es necesario”.
Andy Sanabria, joven del municipio José Félix Rivas, expresó con emoción: “Qué bonito es saber sobre Simón Bolívar, nuestro Libertador (…) sentirse venezolano, sentirse aragüeño y tomar todo este diplomado como un ejemplo a seguir en nuestras vidas”. Además, hizo un llamado a la investigación constante y al compromiso con el conocimiento como herramienta de transformación social.
El acto cerró con un mensaje de reconocimiento a la constancia de los participantes, quienes ahora forman parte de la vanguardia de un movimiento bolivariano que se proyecta por todo el territorio nacional. El Centro de Estudios Simón Bolívar y la Universidad Bolivariana de Venezuela certifican es esta formación, que más allá de un diplomado, se consolida como una plataforma para el fortalecimiento de la conciencia histórica y la identidad bolivariana.
¡Inició el curso! Sergio Guerra y el CESB exploran al Bolívar revolucionario
Prensa CESB