
La Cumbre de las Américas ha fracasado por el «odio ideológico» de EE.UU., lamentó este martes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que el Gobierno de República Dominicana anunciara el aplazamiento del encuentro hasta 2026, en un contexto de discrepancias en la región caribeña por la agresiva campaña militar de Washington en la zona.
«Ha fracasado una cumbre que, incluyendo a todas las Repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lástima!», escribió el mandatario en su cuenta de X.
En este contexto, el mandatario atribuyó el fracaso al «odio ideológico» del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por «querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países».
«La cumbre debe incluir a todos, ser pragmática y constructiva y buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia», concluyó Petro.
En octubre, el presidente colombiano ya había adelantado que no asistiría a la reunión, después de conocer que el Gobierno dominicano de Luis Abinader había decidido excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua, en medio de la escalada de tensiones con EE.UU. por los ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe que se han extendido hasta el Pacífico.
Agresiones por parte de EE.UU.
- El pasado mes de agosto, Washington desplegó frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico. Desde ese momento, EE.UU. ha efectuado varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico que han dejado decenas de muertos.
Otro ataque de EEUU a embarcación, esta vez en Pacífico oriental




