PrincipalVenezuela

Presidente Maduro: «Venezuela lista para dialogar y también preparada ante amenazas de EE. UU.»

En conversación con el prestigioso intelectual Ignacio Ramonet, el mandatario afirmó que se ha exhortado a todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales del país a no caer en provocaciones en ningún momento

Venezuela está lista para dialogar y defender la paz, pero también preparada para cualquier contingencia ante la amenaza de Estados Unidos, dijo el presidente Nicolás Maduro en entrevista difundida hoy por el diario mexicano La Jornada.

En conversación con el prestigioso intelectual Ignacio Ramonet, el mandatario afirmó que se ha exhortado a todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales del país a no caer en provocaciones en ningún momento.

“Pero si ellos quieren venir a matar a un pueblo cristiano aquí en América del Sur, nosotros llamamos a nuestros ciudadanos a movilizarse con fervor patriótico, lo cual es nuestro derecho legítimo y soberano”, expresó el dignatario.

Apuntó que si “ellos llegaran a pasar al acto en un intento de desestabilización contra Venezuela, desde ese mismo instante se decretaría la orden de operaciones de movilización y combate de todo el pueblo, y la clase obrera venezolana iniciaría una huelga general insurreccional”.

Maduro subrayó que su país está decidido a ser libre y ninguna potencia extranjera impondrá su voluntad sobre él.

Hizo alusión, además, a la narrativa nueva empleada por Washington: la del supuesto narcoterrorismo, “tan mentirosa como las precedentes”.

Sobre la agresividad estadounidense, la consideró un intento de reposicionar a esa nación en el marco de un contexto geopolítico muy cambiado desde la afirmación de potencia de China y el surgimiento de los Brics (conformado por naciones como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

A su juicio, la hegemonía global que ejercía Washington se ve cada día más cuestionada por esas potencias emergentes.

“En este nuevo contexto –explicó-, la decisión de la Casa Blanca y del Pentágono es de reforzar primero el teatro de seguridad más próximo al territorio estadounidense, o sea, América Latina y el Caribe, su antiguo ‘patio trasero’”.

“Se trata de reafirmar su dominio sobre una zona que, desde hace 150 años y la Doctrina Monroe [1823], Washington ha considerado como una suerte de ‘protectorado exclusivo’, con ‘soberanía limitada’ para los países de esa área, entre ellos Venezuela”, apuntó.

En su opinión, lo que esta nueva administración quiere, al presionar y amenazar a Venezuela, es enviar un mensaje político de fuerza y dominio a todos los Estados del continente.

“Están diciendo: ‘¡Hemos regresado!’, ‘¡El Imperio ha regresado y vamos a reocupar nuestra posición central y dominante en este continente!’”, señaló el presidente al subrayar que “el tiempo ha pasado” y “el contexto geopolítico ya no es el mismo”.

Maduro aseveró que la época de la diplomacia de las cañoneras ya pasó y la del golpismo y de las intervenciones militares también.

“El nuevo orden internacional es cada vez más multipolar y multicéntrico. Se han multiplicado los polos de poder y ahora hay algo que no existía antes y que se llama el Sur Global. Venezuela forma parte de ese Sur Global y cuenta con numerosos y poderosos aliados”, expuso.

Denunció, además, que Washington desea restablecer el mando político y militar exclusivo sobre el continente para recuperar el control sobre los grandes recursos estratégicos de Latinoamérica, como el petróleo, el gas, el cobre, el litio, las tierras raras y el agua, pero no lo conseguirán.

Fuente: Prensa Latina/entrevista publicada en La Jornada

Presidente Maduro a Trump: «El diálogo es el camino para encontrar la verdad y la paz»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba