Nicaragua reafirmó en Italia respaldo inquebrantable a Venezuela
Durante un debate celebrado en la sala de prensa de la Cámara de Diputados de Roma, Italia, la representación nicaragüense reiteró su solidaridad con la nación bolivariana frente a cualquier intento de intervención externa

Según refiere un comunicado divulgado en medios de prensa del poder ciudadano, durante un debate celebrado en la sala de prensa de la Cámara de Diputados de Roma, Italia, la representación nicaragüense reiteró su solidaridad con la nación bolivariana frente a cualquier intento de intervención externa.
Asimismo, destacó los logros democráticos y sociales alcanzados por Venezuela pese a las agresiones internacionales, y manifestó su defensa a la soberanía y autodeterminación del país suramericano.
El evento reunió a reconocidas personalidades, entre ellas Pino Arlacchi, ex subsecretario de la ONU; el analista político Fabrizio Casari; la diputada italiana Stefania Ascari; y Maurizio Dioguardi, del Observatorio Bloqueo, precisó el texto.
Añadió que durante la sesión los presentes examinaron la escalada de acciones de Estados Unidos contra Venezuela, con el objetivo de desestabilizar su sistema democrático, debilitar su independencia y asegurar el control de recursos estratégicos como el petróleo y minerales clave para intereses geopolíticos y económicos.
Los expertos alertaron sobre los efectos de las presiones económicas, diplomáticas y mediáticas impuestas contra Caracas, las cuales impactan directamente a la población civil y generan un clima propicio para la injerencia y la desestabilización regional.
En este sentido, coincidieron en que esas medidas representan una violación del derecho internacional y un ataque directo a la soberanía venezolana.
Los oradores subrayaron la necesidad de que la comunidad internacional respete el derecho de los pueblos a decidir libremente su futuro, y se oponga a acciones coercitivas que buscan provocar crisis sociales y económicas.
En su intervención, Casari advirtió que “las maniobras del Gobierno de Donald Trump no son meramente retóricas” y que detrás de la narrativa sobre el narcotráfico existe una estrategia dirigida a desestabilizar al país.
Añadió que, pese a la presión, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha demostrado capacidad para responder con firmeza mediante una estrategia de resistencia asimétrica que cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas, milicias entrenadas, bases populares y una amplia red de movilización nacional.
Los participantes coincidieron en la importancia de mantener un firme acompañamiento internacional a Venezuela en defensa de su soberanía y su derecho a continuar construyendo su propio modelo político y social. Cita Prensa Latina.
Parlamentarios y líderes políticos europeos llaman a EEUU cesar amenazas contra Venezuela





