Nace «Radio Voces Originarios Panamá», producida por los pueblos indígenas del país
Primera radio digital

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), creó la primera radio digital producida por comunicadores y comunicadoras populares proveniente de los 7 pueblos originarios del país, denominada “Radio Voces Originarios Panamá” .
La iniciativa logra concretarse por medio de la gestión de fondos con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a través de la Oficina Regional para México, América Latina y el Caribe (ORMAC) y la Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño CEASPA.
Este esfuerzo colectivo surge de la necesidad de exponer las realidades de los pueblos a través de la comunicación popular como un derecho humano a los medios y a la libertad de expresión.
Una iniciativa d la Coordinadora Nacional d los Pueblos Indígenas d Pmá. (COONAPIP) con el apoyo d la UICN, ORMAC y CEASPA, a favor d una radio digital para los Pueblos Indígenas d Panamá. Se espera q antes d concluir el año esté en funciones la RADIO VOCES ORIGINARIOS PANAMÁ👍🙏 pic.twitter.com/R5d7RhvKdI
— Valerio Abrego Jiménez (@valerio_abrego) August 12, 2020
El equipo técnico informó a las autoridades indígenas tradicionales de los pasos que se están cumpliendo para lograr la radio digital entre ellos la compra de los equipos, la adecuación de un espacio físico para la radio, la capacitación del equipo técnico y el personal de los diferentes territorios que tendrán la responsabilidad de manejar y producir el material que será emitido en la emisora.
La COONAPIP en las próximas semanas también presentará las bases para un concurso que permitirá escoger el logo y el lema de “Radio Voces Originarios Panamá”, en la que se espera participen todos las y los interesados de los siete pueblos y 12 territorios indígenas del país.
Radio Temblor/La Radio del Sur