Jesús Faría: Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales concretará el nuevo modelo productivo no rentista

Jesús Faría, presidente de la Comisión Permanente de Economía de la Asamblea Nacional (AN), auguró que con la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE), a mediano plazo permitirá a Venezuela dejar de lado el viejo modelo restista petrolero para alcanzar y concretar un nuevo modelo productivo, que permitirá combatir los estragos del bloqueo económico imperial.
Así lo manifestó ante Venezolana de Televisión (VTV), tras participar este martes en el encuentro de la Comisión Parlamentaria con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Economía, en Caracas.
#EnFotos || La Vicepdta. Ejecutiva, @delcyrodriguezv, se reúne con diputados de la AN que integran la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, a fin de establecer mesas de trabajo para abordar el Proyecto de Ley de las Zonas Económicas Especiales.#21Sep pic.twitter.com/xoDC2qvU6g
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 21, 2021
Comentó que la participación en la consulta pública del instrumento legislativo, ha sido muy constructiva “y en pocos días tendremos el texto definitivo para someterlo ante la AN y todo el Estado tendrá un Plan de desarrollo en función de este instrumento que en lo inmediato generará un impacto importante en lo psicológico, en la confianza y seguridad jurídica al inversionista”.
Faría indicó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) existen prácticamente en todo el mundo. Pero para Venezuela, dos naciones son ejemplos a emular por el éxito y la similitud que tienen con las características venezolanas de cara a la construcción de un modelo socialista: China y Vietnam.
#ReporteVTV 🗣️| Vicepresidenta @delcyrodriguezv y diputados de la Comisión de Economía de la AN abordan el Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales | @MeisberdB reseña #EnDefensaPorLaPaz pic.twitter.com/9rwXKrkhlv
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 21, 2021
Explicó que en cada Estado donde se han desarrollado las ZEE se construyó una columna vertebral para elevar la calidad de vida de la población. Ambas naciones que han impulsado estas Zonas Especiales se han convertido en potencias económicas emergentes y fortalecen el Estado Nacional que se encarga de la política, y al frente están trabajando sus partidos revolucionarios.
“Coincide con lo que queremos hacer acá. Un Estado vigoroso protegiendo a los trabajadores, abriendo las compuertas para que participe quien quiera hacerlo pero siempre respetando el desarrollo de la economía, el bienestar y la justicia social”, acotó.
#EnVideo📹| Presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Económico de la AN, Jesús Faría ofreció detalles sobre los avances de la Consulta Pública Nacional de la Ley de Zonas Económicas Especiales.#EnDefensaPorLaPaz pic.twitter.com/6IY3QADpG5
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 21, 2021
La Radio del sur