
Tras cumplir con la agenda de trabajo internacional, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, calificó como importantes los acuerdos de la Primera Cumbre Iberoamericana de Procuradores, Procuradoras, Defensores, Defensoras, Comisionadas o Comisionada de Derechos Humanos de más de veinte países. Celebrada en la ciudad de San Salvador, en Centroamérica.
“Lo importante de estas reuniones es el intercambio de saberes, buenas prácticas y de relaciones entre las diferentes Defensorías del Pueblo de toda Iberoamérica, lo cual permitirá una mejor atención a toda la población en especial a los niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas privadas de libertad, población indígena, entre otras”.

Sobre la jornada de trabajo, Ruiz enfatizó que participó como panelista, hablando de los riesgos de la “Migración en América Latina”. Tema que para el Defensor es de gran importancia y sensibilidad por ser en algunos casos el causante de sufrir violencias, estigmas y privaciones de libertad en poblaciones vulnerables como niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Asimismo, precisó que otros temas de gran interés fueron las buenas prácticas de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en el manejo de la pandemia mundial de la Covid-19, en relación a la protección de los grupos en condición de vulnerabilidad y los aportes de las comunidades y pueblos indígenas en los avances de las legislaciones regionales.
Por último, enfatizó que actividades como esta promueven e incentivan a continuar trabajando en defensa de los derechos humanos de todas las personas.
#BoletinDePrensa Defensor del Pueblo calificó como importantes los acuerdos de la I Cumbre Iberoamericana sobre DDHH en El Salvador. Lea aquí los acuerdos establecidos durante el encuentro🔽 https://t.co/fjODOT17pb pic.twitter.com/tiOu4AnF3m
— Defensor del Pueblo (@Defensoria_Vzla) August 31, 2022
Se anexa documento final con los acuerdos establecidos en la Primera Cumbre Iberoamericana de Procuradores, Procuradoras, Defensores, Defensoras, Comisionadas o Comisionada de Derechos Humanos en la que participaron más de veinte países:
T: Defensoría del Pueblo/LRDS