Venezuela registra 22% de reducción de mortalidad materna con respecto al 2024
La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que ese logro corrobora la efectividad de los programas de salud materna

Durante el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales liderada por la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, se abordó el tema de la mortalidad materna la cual en lo que va del año 2025, mostró una reducción del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta disminución, impulsada por diversas iniciativas de salud, demuestra el progreso en la reducción de las muertes maternas prevenibles. Además, refleja la efectividad de las campañas y programas de salud materna, así como el compromiso de los gobiernos y la comunidad de salud para proteger la vida de las gestantes.
En la jornada, también se discutieron otros importantes avances en materia social y económica para seguir la consolidación de la recuperación venezolana frente al bloqueo criminal.
En ese sentido también se evaluó el funcionamiento de los 13 Motores Productivos establecidos por el Gobierno venezolano, y que tienen como objetivo principal impulsar el crecimiento económico y generar divisas a través de la producción, el abastecimiento y la exportación.
Además, se enfocan en diversos sectores clave, incluyendo hidrocarburos, agroalimentario, minería, turismo, industria farmacéutica, entre otros, que están desempeñando un papel crucial en la generación de divisas, en un contexto global desafiante
Del mismo modo, en el Consejo de Vicepresidentes se evaluó la participación de 2 millones 258 mil estudiantes de 16 mil instituciones educativas en los 19° Juegos Deportivos Nacionales que se desarrollaron entre los meses marzo y abril de 2025, según el reporte del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Vicepresidentes Sectoriales evaluaron plan de mitigación de lluvias
Igualmente, se evaluó desde una perspectiva integral el plan de mitigación de lluvias que contempla medidas preventivas y de respuesta inmediata para proteger al pueblo. Las medidas preventivas pueden incluir limpieza de drenajes, reforzamiento de estructuras y creación de sistemas de alerta temprana. También, la respuesta inmediata puede involucrar evacuaciones, rescate y asistencia a la población afectada
Además, en la reunión de los Vicepresidentes Sectoriales se decidió extender por dos semanas el plan de ahorro eléctrico nacional, en cumplimiento a las instrucciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
T/VTV Y LRDS
Venezuela participa en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025