El Tribunal Supremo Electoral celebró su discurso inaugural al inicio de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, este 17 de agosto.
Casi 8 millones de bolivianos están convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente del Estado, así como 36 senadores y 130 diputados para renovar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El presidente Arce emite su voto en elecciones de Bolivia
«Hoy es un día muy importante para todo el país (…) Vamos a cumplir con el cronograma, con la Constitución», ratificó Arce al sufragar en la mesa número 1 de la unidad educativa Miguel Cervantes, en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz (norte).
Asimismo, este sábado la Unidad de Comunicación del TSE confirmó que el programa de este domingo sería inaugurado oficialmente a las 07:00 hora de Bolivia en la sede de ese órgano del Estado, en La Paz.
Confirmó que a las 13:00 hora local en ese lugar se realizará una evaluación de media jornada de votación, y que a las 18:00 comenzará el cómputo del voto en el exterior en el Auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka, zona paceña de Bajo Seguencoma.
Un primer informe del Sistema de Transmisión de resultados preliminares (Serepre) ocurrirá a las 21:00 en el Salón Jallala del recinto ferial, según se informó.
Despliegan observadores nacionales e internacionales
Bolivia vivirá este domingo una de las elecciones más observadas de su historia con la presencia de más de tres mil 500 veedores de 19 organismos nacionales e internacionales.
La canciller, Celinda Sosa, precisó que supervisarán el proceso 14 observadores internacionales y cinco nacionales, quienes estarán en los nueve departamentos del país, con mayoría en Santa Cruz, El Alto, la ciudad de La Paz y Cochabamba, jurisdicciones que tienen la mayor cantidad de votantes.
Este sábado, el Gobierno nacional rechazó acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato presidencial Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a su partido con un fraude electoral.
Un comunicado del Ejecutivo calificó de “irresponsables” esas afirmaciones y exhortó a todas las fuerzas en contienda a actuar con “total y absoluta responsabilidad” en el contexto del proceso democrático.
LRDS
Video cortesía de Sputnik
Más de 7,9 millones de bolivianos convocados para sufragar en comicios generales