
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a más de 150.000 fieles, según informó el Vaticano.
La capilla ardiente en honor a Jorge Mario Bergoglio se mantendrá hasta el viernes de noche, cuando el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presida la ceremonia de cierre del féretro para dar pie al funeral del sábado.
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos «50 jefes de Estado y 10 monarcas» en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, informó el Vaticano.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron su presencia.
Según anunció el Vaticano, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y será una ceremonia solemne, aunque con elementos simplificados, tal como lo había solicitado el propio Francisco en vida.
La ceremonia comenzará a las 10:00 de la mañana de Roma, y de toda Europa.
El ataúd será trasladado por los sediarios pontificios desde el interior del templo hasta el centro de la Plaza de San Pedro, donde se desarrollará la liturgia fúnebre.
Luego, en un traslado privado, el cuerpo será conducido a unos seis kilómetros del Vaticano, hacia su destino definitivo: la Basílica de Santa María la Mayor, un sitio emblemático para Francisco. El entierro de Francisco será el mismo sábado, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La tumba será en mármol y tendrá por única inscripción «Franciscus». Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.
La sepultura de Francisco estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco. El público general podrá visitarla a partir del domingo.
Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el primer pontífice latinoamericano fallecido hace cuatro días.
El Vaticano por ahora descartó decidir la fecha del cónclave.
«Hasta el funeral, mantengamos el respeto», dijo el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo. «A partir del lunes, creo que se nos darán los detalles prácticos, cómo reunirnos, qué hacer, a dónde ir y en qué condiciones».
Los cardenales sí decidieron el miércoles que los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado.
T: Agencias
El Vaticano declara nueve días de luto por el papa a partir del sábado