Al menos 3 muertos dejaron las protestas policiales en Haití

Las protestas de policías en la capital de Haití del miércoles dejaron un saldo de tres muertos y varios heridos, como parte del clima de tensión vivida en esa ciudad desde hace varias semanas en la cual se han solapado varias movilizaciones.
Las movilizaciones exigen la renuncia del director de la Policía, León Charles, en medio de las protestas que la banda policial Fantom 509, las cuales bloquearon carreteras, erigieron barricadas con gomas de caucho y quemaron vehículos.
Los cuerpos de los fallecidos fueron encontrados en la avenida Simón Pelé de Puerto Príncipe, muy cerca de una empresa de venta de vehículos saqueada al margen de las manifestaciones, las cuales responsabilizaban a Charles por el fracaso de la operación antipandillas en Village de Dieu, uno de los barrios más pobres de esta ciudad y bajo la influencia de las bandas.
Existen en #Haití al menos 7 actores armados, en lo que constituye una estrategia de las clases dominantes locales e internacionales:
1) Las FFAA disueltas por Aristide en el 96 por su participación en la dictadura de los Duvalier y removilizadas recientemente por Moïse
(hilo) pic.twitter.com/2WmCVJVdfB
— Lautaro Rivara (@LautaroRivara) March 17, 2021
La incursión ocurrió el viernes último en la comuna de la entrada sur de Puerto Príncipe, en la cual murieron al menos cuatro agentes policiales y otros ocho resultaron heridos, mientras organizaciones de derechos humanos criticaron a las autoridades por no enviar refuerzos a la tropa policial.
El numeroso grupo que se movilizó este miércoles también ocupó una comisaría en Delmas 33 y liberó a cuatro agentes detenidos desde enero pasado, mientras otra franja se desplazó a la ruta del aeropuerto de la capital haitiana.
Video de los Fantasmas, grupo disidente de las fuerzas policiales que ocuparon la comisaría de Delmas 33 para liberar a sus colegas de armas detenidos. Se vuelve aún más inestable la situación en el #haiti de @moisejovenel #freehaiti @argmediosok @teleSURtv pic.twitter.com/E4xUl0DHHs
— Lautaro Rivara (@LautaroRivara) March 17, 2021
El lunes, los policías reeditaron la movilización en la capital y dieron un ultimátum de 72 horas a las bandas para devolver los cadáveres de los asesinados. La víspera, la Policía Nacional anunció en las redes sociales digitales que recuperó uno de los vehículos blindados en posesión de las bandas y prometieron llevar los cadáveres a los familiares.
Telesur/La Radio del Sur