El SurPrincipal

ALBA-TCP manifiesta su profunda preocupación sobre la situación en Haití

El bloque de integración latinoamericano y caribeño exhortaron a buscar una solución a través del diálogo sin injerencias

Los países miembros de la Alianza Bolivariana de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifestaron este miércoles su preocupación por la grave y prolongada situación que vive Haití.

En un comunicado el bloque de integración latinoamericano y caribeño indicó que los recientes hechos de violencia «profundizan la crisis» y hacen más urgente una solución liderada por ese país que “abarque un diálogo amplio entre la sociedad civil y los actores políticos”.

Es perentorio, afirmó, que se restituya la paz, la democracia y las condiciones de seguridad necesarias en la nación.

El ALBA-TCP reiteró la necesidad de coordinar esfuerzos para que, mediante mecanismos de cooperación efectiva, “sin injerencias”, la hermana Haití pueda conseguir el camino definitivo hacia la paz y resolver las necesidades humanitarias que padece su pueblo.

Haití registra una ola de violencia sin precedentes, marcada por el aumento del número de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas que hasta la fecha han dejado un saldo de una decena de muertos y que llevó a la declaración de estado de emergencia tras la fuga de miles de reclusos en un ataque pandillero.

Por su parte, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, se encuentra en San Juan, según confirmaron este martes  fuentes del Gobierno de Puerto Rico, después de varios días sin conocerse su paradero.

La última información que se tenía de Henry es que el 2 de marzo abandonó Kenia, adonde viajó para tratar sobre el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que espera Haití.

El jefe de las bandas armadas  Jimmy Chérizier, conocido como ‘Barbecue’, declaró este martes que el Primer Ministro, Ariel Henry, debe renunciar o, de lo contrario advirtió «nos encaminamos hacia una guerra civil que desembocará en un genocidio”.

 

T: Prensa Latina/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba