El SurPrincipal

Alcalde de Rio de Janeiro apoyado por Lula derrota al Bolsonarismo

Eduardo Paes, del Partido Social Democrático (PSD), apoyado por Lula, se alza con la victoria y emprende su cuarto mandato en la Alcaldía de Río de Janeiro tras obtener un 60,47 % de votos

En Río de Janeiro, Eduardo Paes, del Partido Social Democrático (PSD), apoyado por Lula, se alza con la victoria y emprende su cuarto mandato en la Alcaldía de Río de Janeiro tras obtener un 60,47 % de votos, mientras que el diputado federal por el Partido Liberal (PL) Alexandre Ramagem, próximo a Bolsonaro y jefe de la Agencia Brasileña de Información durante su mandato (2019-2022), obtuvo un 30,81 %..

La victoria de Paes supone una derrota para el expresidente ultraderechista, ya que Río de Janeiro representa la ciudad donde comenzó sus andanzas como concejal hace más de tres décadas.

Dos de los hijos de Bolsonaro, Carlos y Jair Renan, fueron elegidos como concejales en Río de Janeiro y Balneário Camboriú, en el estado de Santa Catarina, respectivamente.

Unos 155,9 millones de brasileños acudieron a las urnas para escoger a los representantes de más de 5.500 municipios. En esta primera vuelta, la derecha venció en seis de las 11 capitales donde se eligió alcalde, dos de ellos del Partido Liberal (PL).

El Partido de los Trabajadores (PT), de Lula, y el PL de Bolsonaro competirán directamente el 27 de octubre en Cuiabá, estado de Mato Grosso, y en Fortaleza, Ceará, dos de las 15 capitales donde todavía falta elegir alcalde.

Asimismo, el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ha logrado un avance significativo en las elecciones municipales de Brasil, con la elección de 39 concejales en 15 estados del país.

Estas victorias representan un hito para el MST, que apoyó cerca de 700 candidaturas comprometidas con la reforma agraria popular y la lucha por los derechos sociales y ambientales en diversas localidades del país.

El hecho asume mayor relevancia si se tiene en cuenta que el pasado domingo 6 de octubre fue la primera vez en la historia que el MST se organizó a nivel nacional para disputar las elecciones municipales de manera estructurada, refiere nota de la LRDS.

Candidatos del Movimiento Sin Tierra logran importantes victorias en Brasil

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba